Espacios de diálogo intercultural en México y Colombia: el caso del tejido en colectivo como encuentro entre mujeres indígenas y mestizas

IF 0.1 Q4 COMMUNICATION
Ana Sofía Ortiz Andrade
{"title":"Espacios de diálogo intercultural en México y Colombia: el caso del tejido en colectivo como encuentro entre mujeres indígenas y mestizas","authors":"Ana Sofía Ortiz Andrade","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.287-301","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿En qué situaciones tenemos oportunidad de conocernos mujeres indígenas y mestizas? ¿Cuáles son los espacios en donde cruzamos miradas? ¿Nos permiten estos momentos y espacios saber quién es la otra frente a mí? Desde una metodología guiada por el sentir y el diá-logo, con entrevistas y observación participante en procesos de inter-culturalidad, fue posible llegar a concebir el tejido como metáfora del diálogo y de construcción de un discurso, para explicar la importan-cia de la comunicación en un sentido existencial y en su posibilidad de trenzar relaciones más profundas, trascendentes y de colabora-ción mutua, más allá de las diferencias socioculturales.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediaciones Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.287-301","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

¿En qué situaciones tenemos oportunidad de conocernos mujeres indígenas y mestizas? ¿Cuáles son los espacios en donde cruzamos miradas? ¿Nos permiten estos momentos y espacios saber quién es la otra frente a mí? Desde una metodología guiada por el sentir y el diá-logo, con entrevistas y observación participante en procesos de inter-culturalidad, fue posible llegar a concebir el tejido como metáfora del diálogo y de construcción de un discurso, para explicar la importan-cia de la comunicación en un sentido existencial y en su posibilidad de trenzar relaciones más profundas, trascendentes y de colabora-ción mutua, más allá de las diferencias socioculturales.
墨西哥和哥伦比亚的跨文化对话空间:作为土著和混血儿妇女会议的集体编织案例
在什么情况下我们有机会认识土著和混血儿妇女?我们交叉视线的空间是什么?这些时刻和空间能让我们知道我面前的对方是谁吗?从感觉和diá-logo制导方法观察、访谈和inter-culturalidad进程的参与者,是有可能在比喻的意义上对话结构设计构造的讲话,解释沟通的importan-cia在本体论意义和可能性的辫子,突破性的关系和相互colabora-ción超越文化差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Mediaciones Sociales
Mediaciones Sociales COMMUNICATION-
自引率
33.30%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信