Mayré Molina Zambrano, Yovanni Alexander Ruíz Morales
{"title":"HABILIDADES DIGITALES DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA: ESTUDIO EXPLORATORIO PARA INTEGRAR LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO","authors":"Mayré Molina Zambrano, Yovanni Alexander Ruíz Morales","doi":"10.30827/eticanet.v22i1.22304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se planteó explorar las habilidades digitales que tienen los estudiantes de arquitectura para integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en un aula virtual de aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico. la investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de campo, y una muestra intencionada de 110 estudiantes del lapso académico 2019-3 de la carrera de arquitectura. Se aplicó un cuestionario para estimar las habilidades digitales en estudiantes universitarios cuya Validez de Contenido fue de 0,95 y la Confiabilidad de 0,88. Los resultados mostraron: en promedio el 78,65% de estudiantes se perciben con alta habilidad digital, el 18,04% requiere de ayuda para utilizarla y el 3,31% manifiesta dificultad; las habilidades digitales auto percibidas fueron: manejo de información (87,80%), comunicación (82,9%), tecnología (61,43%), y aspectos de organización (82,45%). El estudio de las habilidades percibidas por los estudiantes permitió: seleccionar recursos TIC para la información, la colaboración y el aprendizaje del diseño arquitectónico; y entrenar a los estudiantes en el uso adecuado de herramientas tecnológicas para la comunicación, manejo y organización de la información.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.22304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se planteó explorar las habilidades digitales que tienen los estudiantes de arquitectura para integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en un aula virtual de aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico. la investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de campo, y una muestra intencionada de 110 estudiantes del lapso académico 2019-3 de la carrera de arquitectura. Se aplicó un cuestionario para estimar las habilidades digitales en estudiantes universitarios cuya Validez de Contenido fue de 0,95 y la Confiabilidad de 0,88. Los resultados mostraron: en promedio el 78,65% de estudiantes se perciben con alta habilidad digital, el 18,04% requiere de ayuda para utilizarla y el 3,31% manifiesta dificultad; las habilidades digitales auto percibidas fueron: manejo de información (87,80%), comunicación (82,9%), tecnología (61,43%), y aspectos de organización (82,45%). El estudio de las habilidades percibidas por los estudiantes permitió: seleccionar recursos TIC para la información, la colaboración y el aprendizaje del diseño arquitectónico; y entrenar a los estudiantes en el uso adecuado de herramientas tecnológicas para la comunicación, manejo y organización de la información.