Buscando una resistencia duradera a la enfermedad del nudo negro en frijol común: desarrollo de poblaciones interespecíficas

G. A. Ligarreto-Moreno, Luz Nayibe Garzón-Gutiérrez, Christian Camilo Pimentel-Ladino
{"title":"Buscando una resistencia duradera a la enfermedad del nudo negro en frijol común: desarrollo de poblaciones interespecíficas","authors":"G. A. Ligarreto-Moreno, Luz Nayibe Garzón-Gutiérrez, Christian Camilo Pimentel-Ladino","doi":"10.17584/rcch.2022v16i2.14402","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"No se conocen materiales de fríjol común que sean resistentes a la enfermedad del nudo negro (Boeremia noackiana [Allesch.] Aveskamp, Gruyter & Verkley). Sin embargo, algunos estudios han reportado genotipos de fríjol común que exhiben una reacción intermedia a la enfermedad, pero estos materiales carecen de estabilidad para esta característica. El acervo genético secundario del fríjol (Phaseolus polyanthus Grenm.) ha sido evaluado desde 1995 en búsqueda de dicha resistencia. Esta población muestra una respuesta variada a la enfermedad, pero carece de las características comerciales del grano. El estudio se realizó durante 2017-2018 en Bogotá bajo condiciones de invernadero, a través de cruces interespecíficos de variedades comerciales de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia con genotipos resistentes de la población nudo negro de P. polyanthus de origen CIAT. Para realizar los cruces se siguió la técnica de hibridación con emasculación, tanto en cruces directos como recíprocos. La baja eficiencia en la viabilidad de cruces interespecíficos debido a aparentes problemas de compatibilidad genética citoplasmática ha sido reportada en diferentes investigaciones. Sin embargo, en este estudio la eficiencia del porcentaje de cruces interespecíficos viables aumentó significativamente en las poblaciones F1 y retrocruzamientos, llegando a 67%. Con las semillas obtenidas se conformaron poblaciones interespecíficas de Bacatá × ASC 160 y Bacatá × ASC 162, que constituyen el punto de partida de un programa de mejoramiento para resistencia a la enfermedad de nudo negro en fríjol común a partir de cultivares comerciales susceptibles.","PeriodicalId":21384,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas","volume":"152 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17584/rcch.2022v16i2.14402","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

No se conocen materiales de fríjol común que sean resistentes a la enfermedad del nudo negro (Boeremia noackiana [Allesch.] Aveskamp, Gruyter & Verkley). Sin embargo, algunos estudios han reportado genotipos de fríjol común que exhiben una reacción intermedia a la enfermedad, pero estos materiales carecen de estabilidad para esta característica. El acervo genético secundario del fríjol (Phaseolus polyanthus Grenm.) ha sido evaluado desde 1995 en búsqueda de dicha resistencia. Esta población muestra una respuesta variada a la enfermedad, pero carece de las características comerciales del grano. El estudio se realizó durante 2017-2018 en Bogotá bajo condiciones de invernadero, a través de cruces interespecíficos de variedades comerciales de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en Colombia con genotipos resistentes de la población nudo negro de P. polyanthus de origen CIAT. Para realizar los cruces se siguió la técnica de hibridación con emasculación, tanto en cruces directos como recíprocos. La baja eficiencia en la viabilidad de cruces interespecíficos debido a aparentes problemas de compatibilidad genética citoplasmática ha sido reportada en diferentes investigaciones. Sin embargo, en este estudio la eficiencia del porcentaje de cruces interespecíficos viables aumentó significativamente en las poblaciones F1 y retrocruzamientos, llegando a 67%. Con las semillas obtenidas se conformaron poblaciones interespecíficas de Bacatá × ASC 160 y Bacatá × ASC 162, que constituyen el punto de partida de un programa de mejoramiento para resistencia a la enfermedad de nudo negro en fríjol común a partir de cultivares comerciales susceptibles.
在普通豆类中寻找对黑结病的持久抗性:种间群体的发展
目前还没有已知的普通豆类材料能抵抗黑结病(Boeremia noackiana [Allesch])。= =地理= =根据美国人口普查,该县的总面积为,其中土地和(1.)水。然而,一些研究报道了普通豆类的基因型对疾病表现出中间反应,但这些材料缺乏这一特性的稳定性。自1995年以来,对豆子(Phaseolus polyanthus Grenm.)的次生遗传库进行了评估,以寻找这种抗性。这一群体对该病表现出不同的反应,但缺乏粮食的商业特征。该研究于2017-2018年在bogota温室条件下进行,通过哥伦比亚商品豆类品种(Phaseolus vulgaris L.)的种间杂交,利用CIAT来源的polyanthus black nudo种群的抗性基因型。为了进行杂交,采用了直接杂交和互交杂交的杂交技术。由于明显的细胞质遗传相容性问题,种间杂交的生存效率低下已在不同的研究中得到报道。然而,在本研究中,F1和回交群体的种间有效杂交率显著提高,达到67%。利用获得的种子,形成了bacata × ASC 160和bacata × ASC 162的种间群体,这是易感商品品种对普通豆黑结病抗性育种计划的开始。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信