{"title":"REVISIÓN SISTEMÁTICA: MODALIDADES DE TRATAMIENTO APLICADAS A LA ADICCIÓN/ABUSO DEL TELÉFONO MÓVIL (SMARTPHONE)","authors":"Eduardo J. Pedrero Pérez","doi":"10.21134/haaj.v22i1.637","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"No existe consenso internacional sobre el carácter adictivo o no del uso excesivo del móvil, pero disponemos de un número ingente de estudios explorando su prevalencia, alta en todas las sociedades actuales. Este problema se asocia a graves consecuencias, por lo que es de esperar que se hayan ensayado modalidades de abordaje terapéutico. Este estudio es una revisión sistemática de los artículos que han aplicado algún tipo de tratamiento para la adicción/ abuso del smartphone. Se revisaron las bases de datos internacionales buscando artículos en inglés que utilizaran algún tipo de tratamiento. Finalmente, sólo dos artículos cumplían criterios. En ambos casos, se trata de estudios de baja calidad, imposibles de replicar, sin grupo de control aleatorizado y con pobres resultados. No existe correspondencia entre la magnitud del problema que se observa en la literatura científica y la respuesta asistencial que tal problema debería generar. Este es un argumento de quienes estiman inadecuada la consideración del uso excesivo o abusivo del smartphone como una conducta adictiva, puesto que las consecuencias para la persona y la sociedad no son en modo alguno equiparables. Se requieren estudios que propongan modalidades de tratamiento para las personas que han de recuperar el control sobre su conducta.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/haaj.v22i1.637","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
No existe consenso internacional sobre el carácter adictivo o no del uso excesivo del móvil, pero disponemos de un número ingente de estudios explorando su prevalencia, alta en todas las sociedades actuales. Este problema se asocia a graves consecuencias, por lo que es de esperar que se hayan ensayado modalidades de abordaje terapéutico. Este estudio es una revisión sistemática de los artículos que han aplicado algún tipo de tratamiento para la adicción/ abuso del smartphone. Se revisaron las bases de datos internacionales buscando artículos en inglés que utilizaran algún tipo de tratamiento. Finalmente, sólo dos artículos cumplían criterios. En ambos casos, se trata de estudios de baja calidad, imposibles de replicar, sin grupo de control aleatorizado y con pobres resultados. No existe correspondencia entre la magnitud del problema que se observa en la literatura científica y la respuesta asistencial que tal problema debería generar. Este es un argumento de quienes estiman inadecuada la consideración del uso excesivo o abusivo del smartphone como una conducta adictiva, puesto que las consecuencias para la persona y la sociedad no son en modo alguno equiparables. Se requieren estudios que propongan modalidades de tratamiento para las personas que han de recuperar el control sobre su conducta.
期刊介绍:
The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.