Juan Carlos Hernández Sánchez, G. Urbano Reyes, V. E. Reyes Cruz, J. A. Cobos Murcia, J. C. Juárez Tapia, Ariadna Trujillo Estrada
{"title":"Evaluación electroquímica de una aleación base Ni como electrocatalizador para producir H2","authors":"Juan Carlos Hernández Sánchez, G. Urbano Reyes, V. E. Reyes Cruz, J. A. Cobos Murcia, J. C. Juárez Tapia, Ariadna Trujillo Estrada","doi":"10.29057/aactm.v8i8.7646","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un estudio electroquímico para evaluar una aleación base Ni empleada como cátodo y determinar su viabilidad en la producción de hidrógeno en un medio electrolítico básico y ácido. Se aplicó un tratamiento a la superficie de la aleación de Ni utilizando una solución 0.6 M de FeCl3 con la finalidad de suministrar una mayor área superficial. Con fines comparativos se usó también un electrodo de acero inoxidable A304 como cátodo. Se realizaron pruebas de voltamperometría cíclica y cronoamperometría en un rango de potenciales entre -2.0 a 0.0 V, para evaluar la densidad de corriente durante la evolución de hidrógeno. Se determinó que la densidad de corriente obtenida en el medio básico fue mucho menor que con el medio ácido, en ambos electrodos analizados. Mientras que, con la aleación base Ni se presentó menores sobrepotenciales para el inicio de la reacción de evolución de hidrógeno, así como una mayor densidad de corriente que con el acero inoxidable A304. Además, se observó un aumento en la densidad de corriente cuando se aplicó el tratamiento a la aleación base Ni, atribuido a un incremento en el área superficial catalítica de la aleación.","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7646","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta un estudio electroquímico para evaluar una aleación base Ni empleada como cátodo y determinar su viabilidad en la producción de hidrógeno en un medio electrolítico básico y ácido. Se aplicó un tratamiento a la superficie de la aleación de Ni utilizando una solución 0.6 M de FeCl3 con la finalidad de suministrar una mayor área superficial. Con fines comparativos se usó también un electrodo de acero inoxidable A304 como cátodo. Se realizaron pruebas de voltamperometría cíclica y cronoamperometría en un rango de potenciales entre -2.0 a 0.0 V, para evaluar la densidad de corriente durante la evolución de hidrógeno. Se determinó que la densidad de corriente obtenida en el medio básico fue mucho menor que con el medio ácido, en ambos electrodos analizados. Mientras que, con la aleación base Ni se presentó menores sobrepotenciales para el inicio de la reacción de evolución de hidrógeno, así como una mayor densidad de corriente que con el acero inoxidable A304. Además, se observó un aumento en la densidad de corriente cuando se aplicó el tratamiento a la aleación base Ni, atribuido a un incremento en el área superficial catalítica de la aleación.
本文提出了一项电化学研究,以评价镍基合金作为阴极,并确定其在碱性和酸性电解质中生产氢的可行性。采用0.6 M FeCl3溶液对镍合金进行表面处理,以提供更大的表面积。为了比较的目的,还使用了A304不锈钢电极作为阴极。在-2.0到0.0 V的电位范围内进行循环伏安法和计时安培法测试,以评估氢演化过程中的电流密度。结果表明,在碱性介质中获得的电流密度远低于在酸性介质中获得的电流密度。与A304不锈钢相比,Ni基合金在氢演化反应开始时的过电位更低,电流密度也更高。此外,当对Ni基合金进行处理时,观察到电流密度增加,这是由于合金的催化表面积增加。