Diseño de la estructura de un manual de políticas de seguridad de la información para la Unidad de Informática del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez
Ronald Javier Condoy Orellana, Jenny Karina Vizñay Durán
{"title":"Diseño de la estructura de un manual de políticas de seguridad de la información para la Unidad de Informática del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez","authors":"Ronald Javier Condoy Orellana, Jenny Karina Vizñay Durán","doi":"10.23857/DC.V7I6.2332","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El masivo uso de la tecnologia ha demostrado la necesidad imperiosa de la gestion de la seguridad de la informacion. En los GAD Municipales debido a la naturaleza de la informacion que manejan, el aspecto seguridad debe ser un aspecto prioritario; sin embargo, se conoce que no ha recibido la importancia requerida, motivo por el cual esta investigacion se orienta al diseno de la estructura de un manual de politicas de seguridad basado en normativas y buenas practicas internacionales y nacionales que sirvan al GAD objeto de estudio como una guia en la gestion de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de informacion. \nSe inicia con el analisis de la situacion actual con enfoque ISO 27001, luego se realiza el analisis de riesgos en los activos de informacion, basado en la metodologia Magerit; de los resultados obtenidos se eligen los activos de mayor incidencia y se realiza una alineacion de estos con los dominios y objetivos de control de la ISO/IEC 27002:2013, obteniendo asi los dominios de Seguridad de la Informacion que en un futuro deben ser considerados para la elaboracion de un manual de seguridad de la informacion.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"257 1","pages":"293-318"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2332","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El masivo uso de la tecnologia ha demostrado la necesidad imperiosa de la gestion de la seguridad de la informacion. En los GAD Municipales debido a la naturaleza de la informacion que manejan, el aspecto seguridad debe ser un aspecto prioritario; sin embargo, se conoce que no ha recibido la importancia requerida, motivo por el cual esta investigacion se orienta al diseno de la estructura de un manual de politicas de seguridad basado en normativas y buenas practicas internacionales y nacionales que sirvan al GAD objeto de estudio como una guia en la gestion de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de informacion.
Se inicia con el analisis de la situacion actual con enfoque ISO 27001, luego se realiza el analisis de riesgos en los activos de informacion, basado en la metodologia Magerit; de los resultados obtenidos se eligen los activos de mayor incidencia y se realiza una alineacion de estos con los dominios y objetivos de control de la ISO/IEC 27002:2013, obteniendo asi los dominios de Seguridad de la Informacion que en un futuro deben ser considerados para la elaboracion de un manual de seguridad de la informacion.