FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN POSPARTO EN MUJERES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REFERENCIAL DE AYACUCHO; 2020

Martha Infante Beingolea, Patricia Bustamante Quispe, Amelia Boada Fajardo
{"title":"FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN POSPARTO EN MUJERES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REFERENCIAL DE AYACUCHO; 2020","authors":"Martha Infante Beingolea, Patricia Bustamante Quispe, Amelia Boada Fajardo","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Objetivo general de este estudio fue determinar los Factores de Riesgo Asociados a la depresión Posparto en Mujeres Atendidas en el Hospital Referencial de Ayacucho; 2020. Materiales y Métodos: Tipo de investigación observacional, cualicuantitativo, Diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal, Área de estudio Hospital Referencial de Ayacucho, Población de estudio conformada por la totalidad de mujeres puérperas que acudieron al Hospital Referencial de Ayacucho 2020,  Muestra: 36 mujeres con Depresión Puerperal, Unidad de Observación Mujeres en etapa de puerperio mediato y tardío, Técnica Observación, entrevista y  Aplicación de Encuesta, Instrumentos de Recolección de datos Guía estructurada, Procedimiento de Recolección de datos Manual, elaboración de tabla de códigos, asignándole a la respuesta correcta el valor de 1 punto y 0 puntos a la respuesta incorrecta. La presentación de los hallazgos con tablas y gráficos estadísticos, Análisis e interpretación de la información obtenida considerando el marco teórico,  Plan de Tabulación y Análisis Estadístico Base de datos elaborado en la hoja de cálculo Excel, software estadístico SPSS 22.0, cuadros de contingencia, prueba estadística de independencia de Chi Cuadrado, determinación de dependencia de las principales variables. Resultados y Conclusión:  72% de la población de mujeres estudiadas sufren de Depresión posparto, reafirmando el ascenso  significativo en cuanto a incidencia y prevalencia de la depresión postparto en los últimos años, sin embargo el análisis estadístico de los factores relacionados en el presente estudio no guarda una estrecha relación con la progresión a depresión postparto como son los F actores socioeconómicos y los Factores de riesgo Obstétricos P > 0.05)  que, d ( e una u otra manera, esta pudiera estar  condicionada por dichos factores de riesgo.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"106 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Objetivo general de este estudio fue determinar los Factores de Riesgo Asociados a la depresión Posparto en Mujeres Atendidas en el Hospital Referencial de Ayacucho; 2020. Materiales y Métodos: Tipo de investigación observacional, cualicuantitativo, Diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal, Área de estudio Hospital Referencial de Ayacucho, Población de estudio conformada por la totalidad de mujeres puérperas que acudieron al Hospital Referencial de Ayacucho 2020,  Muestra: 36 mujeres con Depresión Puerperal, Unidad de Observación Mujeres en etapa de puerperio mediato y tardío, Técnica Observación, entrevista y  Aplicación de Encuesta, Instrumentos de Recolección de datos Guía estructurada, Procedimiento de Recolección de datos Manual, elaboración de tabla de códigos, asignándole a la respuesta correcta el valor de 1 punto y 0 puntos a la respuesta incorrecta. La presentación de los hallazgos con tablas y gráficos estadísticos, Análisis e interpretación de la información obtenida considerando el marco teórico,  Plan de Tabulación y Análisis Estadístico Base de datos elaborado en la hoja de cálculo Excel, software estadístico SPSS 22.0, cuadros de contingencia, prueba estadística de independencia de Chi Cuadrado, determinación de dependencia de las principales variables. Resultados y Conclusión:  72% de la población de mujeres estudiadas sufren de Depresión posparto, reafirmando el ascenso  significativo en cuanto a incidencia y prevalencia de la depresión postparto en los últimos años, sin embargo el análisis estadístico de los factores relacionados en el presente estudio no guarda una estrecha relación con la progresión a depresión postparto como son los F actores socioeconómicos y los Factores de riesgo Obstétricos P > 0.05)  que, d ( e una u otra manera, esta pudiera estar  condicionada por dichos factores de riesgo.
在阿亚库乔转诊医院就诊的妇女产后抑郁症相关危险因素;2020
本研究的总体目的是确定在阿亚库乔转诊医院就诊的妇女产后抑郁症相关的危险因素;2020. 材料和方法:观察性研究、定性研究、描述性设计、前瞻性横断面研究、阿亚库乔参考医院研究区域、研究人群包括2020年阿亚库乔参考医院的所有产后妇女,样本:36妇女产后抑郁,观测单位女性在产后阶段调解和技术滞后,观察、访谈和应用数据收集工具,正规导游,数据收集程序手册,制定时间表,价值正确答案1点,0点给的答案。提交表格和结论gráfi因为统计、分析和解释信息理论框架、制表和数据库统计分析计划拟订电子表格Excel表格,统计软件统计软件包22.0 Chi,统计测试应急独立广场,决心主要依赖变量。结果和结论:72%的人口研究的妇女患有产后抑郁,指责firmando晋升significativo至于产后抑郁症的发病率和患病率近年来,但本研究统计分析相关因素有着密切联系与社会经济等产后抑郁是F行动者级数和产科风险因素(P > 0.05)、d (e就这样或那样的方式,这可能受到这些风险因素的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信