{"title":"La ciudad sin ojos","authors":"Jaume Chornet Roig","doi":"10.4995/sonda.2017.18362","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ciudades se han convertido, sobretodo en el último siglo, en el espacio vivencial por excelencia. La controversia surgida entre los conceptos artificio y naturaleza, a priori, ha supuesto la primacía del primero sobre el segundo, no obstante, la hegemonía de una forma de vivir sobre otra, parece que todavía no ha alcanzado su clímax. De esta manera, la sociedad en su conjunto, todavía no ha resuelto los problemas que estos cambios han acarreado a la convivencia social; mientras tanto, el pensamiento contemporáneo ya está inmerso en la búsqueda de nuevas realidades virtuales sin haber solucionado el paso de la naturaleza al artificio. Solamente algunas parcelas del espectro social, como es el arte, se le permite poner de relieve y cuestionar los límites de este conflicto. Es en este punto, donde arte, tecnología, arquitectura y urbanismo convergen y se mimetizan como una misma esencia.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"54 34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2017-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2017.18362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las ciudades se han convertido, sobretodo en el último siglo, en el espacio vivencial por excelencia. La controversia surgida entre los conceptos artificio y naturaleza, a priori, ha supuesto la primacía del primero sobre el segundo, no obstante, la hegemonía de una forma de vivir sobre otra, parece que todavía no ha alcanzado su clímax. De esta manera, la sociedad en su conjunto, todavía no ha resuelto los problemas que estos cambios han acarreado a la convivencia social; mientras tanto, el pensamiento contemporáneo ya está inmerso en la búsqueda de nuevas realidades virtuales sin haber solucionado el paso de la naturaleza al artificio. Solamente algunas parcelas del espectro social, como es el arte, se le permite poner de relieve y cuestionar los límites de este conflicto. Es en este punto, donde arte, tecnología, arquitectura y urbanismo convergen y se mimetizan como una misma esencia.