Análisis de la organización y preparación para la respuesta ante la pandemia de COVID-19 por los Servicios Médicos de Emergencias Extrahospitalarias en España

José Antonio Iglesias-Vázquez, Alfredo Echarri-Sucunza, J. Navalpotro-Pascual
{"title":"Análisis de la organización y preparación para la respuesta ante la pandemia de COVID-19 por los Servicios Médicos de Emergencias Extrahospitalarias en España","authors":"José Antonio Iglesias-Vázquez, Alfredo Echarri-Sucunza, J. Navalpotro-Pascual","doi":"10.14195/1647-7723_30-1_3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo valora la respuesta de los Servicios de Emergencias Médicas (SEM) en España ante la pandemia por SARS-Cov-2,su nivel de integración y las responsabilidades asumidas. Estudio descriptivo transversal de todas las Comunidades Autónomas del Estado Español. Recogida de datos realizada entre el 14 y el 30 de abril de 2020. Encuesta enviada a los miembros del Grupo de Investigación OSHCAR (Out-Of-Hospital Cardiac Arrest Registry). 48 preguntas. Variables cualitativas: mediana (Mdn) y rango intercuartilico (IQR). Recibidas respuestas de todos los SEM. Comité interdisciplinar en el 76% con reuniones de periodicidad variable. Plan de contingencia en 10 Centros Coordinadores de Urgencias (CCU).Refuerzo de plantillas en operadores (Mdn=13;IQR=21,25). Médicos (Mdn=5;IQR=6,91) y enfermeros (Mdn=5;IQR=27,08). Acceso a pruebas, 10 CCU a información, 6 solicitud directa y 5 por otros servicios. Nuevos teléfonos de información gestionados por los SEM directamente en 11. Interrogatorio telefónico para autodiagnóstico en 9 y consulta on line en 7. Todos los SEM disponían de unidades asistenciales exclusivas (1-84) para COVID (Mdn= 8;IQR=18,125).Medidas especificas para atención a la parada cardio-respiratoria en 13. Podemos concluir que los SEM han demostrado una gran capacidad de adaptación a situaciones nuevas y han sido esenciales como primera línea de contención en la pandemia.","PeriodicalId":31953,"journal":{"name":"Territorium Revista Portuguesa de riscos prevencao e seguranca","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Territorium Revista Portuguesa de riscos prevencao e seguranca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14195/1647-7723_30-1_3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Este artículo valora la respuesta de los Servicios de Emergencias Médicas (SEM) en España ante la pandemia por SARS-Cov-2,su nivel de integración y las responsabilidades asumidas. Estudio descriptivo transversal de todas las Comunidades Autónomas del Estado Español. Recogida de datos realizada entre el 14 y el 30 de abril de 2020. Encuesta enviada a los miembros del Grupo de Investigación OSHCAR (Out-Of-Hospital Cardiac Arrest Registry). 48 preguntas. Variables cualitativas: mediana (Mdn) y rango intercuartilico (IQR). Recibidas respuestas de todos los SEM. Comité interdisciplinar en el 76% con reuniones de periodicidad variable. Plan de contingencia en 10 Centros Coordinadores de Urgencias (CCU).Refuerzo de plantillas en operadores (Mdn=13;IQR=21,25). Médicos (Mdn=5;IQR=6,91) y enfermeros (Mdn=5;IQR=27,08). Acceso a pruebas, 10 CCU a información, 6 solicitud directa y 5 por otros servicios. Nuevos teléfonos de información gestionados por los SEM directamente en 11. Interrogatorio telefónico para autodiagnóstico en 9 y consulta on line en 7. Todos los SEM disponían de unidades asistenciales exclusivas (1-84) para COVID (Mdn= 8;IQR=18,125).Medidas especificas para atención a la parada cardio-respiratoria en 13. Podemos concluir que los SEM han demostrado una gran capacidad de adaptación a situaciones nuevas y han sido esenciales como primera línea de contención en la pandemia.
西班牙医院外紧急医疗服务部门应对COVID-19大流行的组织和准备分析
本文评估了西班牙紧急医疗服务(SEM)对SARS-Cov-2大流行的反应、整合水平和承担的责任。对西班牙所有自治社区的描述性横断面研究。数据收集时间为2020年4月14日至30日。向OSHCAR(医院外心脏骤停登记)研究小组成员发送的调查。48问题。定性变量:中位数(Mdn)和四分位数范围(IQR)。收到了所有SEM的回复。76%的跨学科委员会会议频率不同。10个紧急协调中心(CCU)的应急计划。加强操作人员的模板(Mdn=13;IQR= 21.25)。医生(dnd =5;IQR= 6.91)和护士(dnd =5;IQR= 27.08)。获取证据,10个CCU获取信息,6个直接请求,5个其他服务。由SEM直接管理的新信息电话9点进行自我诊断电话面试,7点进行在线咨询。所有SEM都有专门的COVID护理单位(1-84)(dnd = 8;IQR=18,125)。注意心肺骤停的具体措施13。我们可以得出的结论是,SEM显示出了适应新形势的强大能力,并作为大流行的第一道遏制线发挥了重要作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信