Ivan Pallo-Chango, F. Zambrano-Gavilanes, Wilmer Ponce-Saltos
{"title":"BIOGÁS DE FIBRAS DE LA YUCA CON DIFERENTES INÓCULOS Y CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LOS SUBSTRATOS BIODIGERIDOS","authors":"Ivan Pallo-Chango, F. Zambrano-Gavilanes, Wilmer Ponce-Saltos","doi":"10.24039/RTB20211921125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la producción de biogás a partir de fibras de la yuca (Manihot esculenta Crantz) con diferentes inóculos y caracterización química de los substratos biodigeridos. Los tratamientos fueron distribuidos de la siguiente manera: T . Corteza de yuca + agua, T . 1 2 Cilindro central de yuca + agua, T . Corteza + Cilindro central de yuca + agua, T . Corteza de yuca + 3 4 Inóculo de Biodigestión de estiércol bovino, T . Cilindro central de yuca + Inóculo de Biodigestión de 5 estiércol bovino, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de Biodigestión de estiércol bovino, T . 6 7 Corteza de yuca + Inóculo de biodigestión de torta de piñón, T . Cilindro central de yuca + Inóculo de 8 biodigestión de torta de piñón, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de biodigestión de torta de 9 piñón, T . Corteza de yuca + Inóculo de biodigestión de estiércol porcino, T . Cilindro central de yuca + 10 11 Inóculo de biodigestión de estiércol porcino, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de 12 biodigestión de estiércol porcino. Fue determinada la producción de biogás diariamente, y además se efectuó la medición del CH y CO con el método Orsat. Se analizaron parámetros físico y químico de los 4 2 sustratos biodigeridos. La biodigestión del cilindro central de la yuca o de la corteza usando como inoculantes la biodigestión de torta de piñón o estiércol bovino producen 71,67 % de CH . Los substratos 4 biodigeridos contienen macro y micronutrientes con potencial uso en la agricultura.","PeriodicalId":77433,"journal":{"name":"The New biologist","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The New biologist","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/RTB20211921125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la producción de biogás a partir de fibras de la yuca (Manihot esculenta Crantz) con diferentes inóculos y caracterización química de los substratos biodigeridos. Los tratamientos fueron distribuidos de la siguiente manera: T . Corteza de yuca + agua, T . 1 2 Cilindro central de yuca + agua, T . Corteza + Cilindro central de yuca + agua, T . Corteza de yuca + 3 4 Inóculo de Biodigestión de estiércol bovino, T . Cilindro central de yuca + Inóculo de Biodigestión de 5 estiércol bovino, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de Biodigestión de estiércol bovino, T . 6 7 Corteza de yuca + Inóculo de biodigestión de torta de piñón, T . Cilindro central de yuca + Inóculo de 8 biodigestión de torta de piñón, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de biodigestión de torta de 9 piñón, T . Corteza de yuca + Inóculo de biodigestión de estiércol porcino, T . Cilindro central de yuca + 10 11 Inóculo de biodigestión de estiércol porcino, T . Corteza + Cilindro central de yuca + Inóculo de 12 biodigestión de estiércol porcino. Fue determinada la producción de biogás diariamente, y además se efectuó la medición del CH y CO con el método Orsat. Se analizaron parámetros físico y químico de los 4 2 sustratos biodigeridos. La biodigestión del cilindro central de la yuca o de la corteza usando como inoculantes la biodigestión de torta de piñón o estiércol bovino producen 71,67 % de CH . Los substratos 4 biodigeridos contienen macro y micronutrientes con potencial uso en la agricultura.