{"title":"Para la delimitación del repertorio de comedias auténticas de Lope: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (II)","authors":"Germán Vega García-Luengos","doi":"10.5565/rev/anuariolopedevega.477","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo completa el estudio de estilometría de las 537 comedias que con mayor o menor fundamento se han asociado con Lope, la totalidad de las que hemos tenido noticia. Se ha llevado a cabo dentro del proyecto ETSO. Si en una primera entrega (Talía 2021) se examinaron las 342 que, de acuerdo con los exigentes criterios de la Cronología de Morley y Bruerton (1968), ofrecían mayores garantías de ser auténticas, en esta segunda y última se abordan las 195 restantes. Corresponden 73 al apartado de «dudosas» y 86 al de «textos que no son de Lope» del mencionado estudio.A estas hemos añadido 17, por haber encontrado testimonios antiguos que se le atribuyen. Otras diez se han incluido por haber sido objeto de propuestas en su favor en tiempos recientes. Por último,y como aportación más valiosa, se ofrecen los casos de seis comedias nunca relacionadas con el Fénix hasta que ETSO ha descubierto sus estrechísimas afinidades con los usos léxicos lopistas.En todos ellos se apuntan más razones que las de la mera estilometría para apoyar esta posibilidad. En resumidas cuentas, de las 537 comedias, 361 han superado con claridad la prueba de laestilometría, y es muy posible que salgan también airosas de las que es obligado hacerles ya en el ámbito de la filología.","PeriodicalId":42113,"journal":{"name":"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.477","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este trabajo completa el estudio de estilometría de las 537 comedias que con mayor o menor fundamento se han asociado con Lope, la totalidad de las que hemos tenido noticia. Se ha llevado a cabo dentro del proyecto ETSO. Si en una primera entrega (Talía 2021) se examinaron las 342 que, de acuerdo con los exigentes criterios de la Cronología de Morley y Bruerton (1968), ofrecían mayores garantías de ser auténticas, en esta segunda y última se abordan las 195 restantes. Corresponden 73 al apartado de «dudosas» y 86 al de «textos que no son de Lope» del mencionado estudio.A estas hemos añadido 17, por haber encontrado testimonios antiguos que se le atribuyen. Otras diez se han incluido por haber sido objeto de propuestas en su favor en tiempos recientes. Por último,y como aportación más valiosa, se ofrecen los casos de seis comedias nunca relacionadas con el Fénix hasta que ETSO ha descubierto sus estrechísimas afinidades con los usos léxicos lopistas.En todos ellos se apuntan más razones que las de la mera estilometría para apoyar esta posibilidad. En resumidas cuentas, de las 537 comedias, 361 han superado con claridad la prueba de laestilometría, y es muy posible que salgan también airosas de las que es obligado hacerles ya en el ámbito de la filología.
期刊介绍:
Anuario Lope de Vega is a peer-review yearly electronic journal published by Prolope, a research group founded by Alberto Blecua at the Universitat Autònoma de Barcelona. Prolope has uninterruptedly received public funds since its inception in 1989. The journal will consider for publication original scholarly pieces on textual, literary or cultural issues that may contribute to the knowledge of the works and the age of Lope de Vega. The journal publishes articles in Spanish, Catalan, English, French, Italian and Portuguese. The Anuario is supported by an editorial board and an advisory board. It may include the following sections: Articles, Book reviews, Notes, Texts.