{"title":"La ciencia y la Sociedad Económica mallorquina de Amigos del País (1778-1808)","authors":"Alberto Juan Felani Pìntos","doi":"10.18239/VDH_2019.08.19","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMENDurante el período de 1778- 1808 la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País centró su interés en la ciencia gracias al papel que podían ejercer las innovaciones científicas en el desarrollo económico de Mallorca. La universidad se encontraba inmersa en una profunda reforma dirigida desde la propia monarquía, de ahí la importancia de la Sociedad en el impulso de una serie de proyectos que expresan el auge de las inquietudes en esta materia.PALABRAS CLAVE: Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, Mallorca, siglo XVIII, ciencia, Ilustración.ABSTRACTDuring the period 1778 – 1808, the Majorcan Economic Society of Friends of the Country focused its interests on science, thanks to the role which scientific innovations played in the economic development of Majorca. The university found itself immersed in major reform directed by the monarchy. Hence the importance of the Society in the promotion of a series of projects expressing increased concern with subject.KEY WORDS: The Royal Economic Society, Majorca, XVIII century, science, Enlightement. BIBLIOGRAFÍAAguilar, F., “La reforma universitaria de Olavide”, Cuadernos Dieciochistas, 4 (2003), pp. 31-46.Amengual, J., “La preilustración en los medios eclesiásticos de Mallorca (ss. XVII-XVIII)”, Hispania, 212 (2002), pp. 907-956.Arias de Saavedra, I., “Las Sociedades Económicas de Amigos del País: Proyecto y realidad en la España de la Ilustración”, Obradoiro de Historia Moderna, 21 (2012), pp. 219-245.Bertomeu, J. R. y García, A., “La química aplicada a las artes y la Real Sociedad Económica de Amigos de País de Valencia (1788- 1845)”, en Ilustración y Progreso: La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia (1779-2009). Valencia. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, 2010, pp. 321-356.Bujosa, F., La Academia Médico-Práctica de Mallorca (1788-1800), Valencia. Cátedra e Instituto de Historia de la Medicina, 1975.Cantarellas, C., La Lonja de Palma, Govern Balear. Palma de Mallorca, 2003.Cantarella, C., “La institucionalización de la enseñanza artística en Mallorca: la Academia de Nobles Artes”, Mayurca, 19 (1979), pp. 279-293.Cortés, J. M., “Notas sobre la sanidad marítima mallorquina en el siglo XVIII”. BSAL, 57 (2001), pp. 163-170.Cortijo, A., “De la Sentencia- Estatuto de Pero Sarmiento a la problemática chueta (Real Cédula de Carlos III,1782)”, EHumanista, 21 (2012), pp. 483-533.Fernández, F. J., Los ideales científicos y políticos de los marinos ilustrados españoles del siglo XVIII, Universidad Complutense de Madrid, 2014, Tesis doctoral inédita.Ferrer, M., “La Cofradía de San Jorge y los orígenes de la RSEMAP”, Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics, 10 (2000), pp. 137-170.Ferrer, M., “Un reformador político del Antiguo Régimen (José Desbrull y Boil de Arenós)”, Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics, 11 (2001), pp. 107-148.Ginard, A., “Antoni Despuig i Dameto, el mapa de Mallorca (1784-1785) i la Societat d’Amics del País”, Cuadernos de Geografía, 86 (2009), pp. 241-260.González, F., “Jorge Juan innovador de la Educación Superior en la España ilustrada”, Revista Complutense de Educación, 19 (2008), pp. 115-135.Longás, A., “Las fuentes documentales para el estudio de los espacios docentes de laUniversidad de Mallorca en el siglo XVIII”, en Imatges de l’escola, imatge de l’educació. Actes de les XXI Jornades d’Història de l’Educació, Palma de Mallorca, 2014, pp. 435-448.Manera, C., Memorias de la Real Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, Palma de Mallorca, Lleonard Muntaner Editor, 2014.Moll, I., “Modelo de población y política demográfica. La Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, 1779- 1808”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, XV (1997), pp. 125-163.Moll, I., “Algunos aspectos de la organización de la asistencia sanitaria en la Mallorca rural, siglos XVIII y XIX”, Florianópolis, 14 (2005), pp. 469-479.Palma, D., “Una faceta de la política educativa llevada a cabo por los ilustrados de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, durante los reinados de Carlos III y Carlos IV”, Hispania, 157 (1984), pp. 321-342.Pérez, G., “Ciencia y divulgación científica en las Sociedades Económicas a fines del siglo XVIII. El caso de la Real Sociedad Económica Aragonesa”, en Estado actual de los estudios sobre Aragón vol. II. Actas de las segundas jornadas en Huesca, Zaragoza, 1979, pp. 707-711.Perrupato, S., “Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad del siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)”, Historia y Sociedad, 27 (2014), pp. 165-188.Peset, M. y Peset, J. L., La Universidad Española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid. Taurus, 1974.Poy, R., “Regeneración educativa y cultural de la España Moderna: reformas monárquicas en educación y el papel de los obispos de la Ilustración en el siglo XVIII”, Cuadernos Dieciochistas, 10 (2009), pp. 185-217.Sánchez, J. F. y Candel, M., “El observatorio astronómico de la Academia de Guardias Marinas de Cartagena”, Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 17 (1994), pp. 343-356.Sarrailh, J., La España Ilustrada de la segunda mitad del siglo XVII, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1985.Sureda, B., Els il.lustrats mallorquins i els seus projectes educatius, Govern Balear, Palma de Mallorca, 1989.Urgell, R., Arxiu del Regne de Mallorca. Guía, Conselleria d’Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears, Palma de Mallorca, 2000.","PeriodicalId":40946,"journal":{"name":"Vinculos de Historia","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vinculos de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18239/VDH_2019.08.19","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMENDurante el período de 1778- 1808 la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País centró su interés en la ciencia gracias al papel que podían ejercer las innovaciones científicas en el desarrollo económico de Mallorca. La universidad se encontraba inmersa en una profunda reforma dirigida desde la propia monarquía, de ahí la importancia de la Sociedad en el impulso de una serie de proyectos que expresan el auge de las inquietudes en esta materia.PALABRAS CLAVE: Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, Mallorca, siglo XVIII, ciencia, Ilustración.ABSTRACTDuring the period 1778 – 1808, the Majorcan Economic Society of Friends of the Country focused its interests on science, thanks to the role which scientific innovations played in the economic development of Majorca. The university found itself immersed in major reform directed by the monarchy. Hence the importance of the Society in the promotion of a series of projects expressing increased concern with subject.KEY WORDS: The Royal Economic Society, Majorca, XVIII century, science, Enlightement. BIBLIOGRAFÍAAguilar, F., “La reforma universitaria de Olavide”, Cuadernos Dieciochistas, 4 (2003), pp. 31-46.Amengual, J., “La preilustración en los medios eclesiásticos de Mallorca (ss. XVII-XVIII)”, Hispania, 212 (2002), pp. 907-956.Arias de Saavedra, I., “Las Sociedades Económicas de Amigos del País: Proyecto y realidad en la España de la Ilustración”, Obradoiro de Historia Moderna, 21 (2012), pp. 219-245.Bertomeu, J. R. y García, A., “La química aplicada a las artes y la Real Sociedad Económica de Amigos de País de Valencia (1788- 1845)”, en Ilustración y Progreso: La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia (1779-2009). Valencia. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia, 2010, pp. 321-356.Bujosa, F., La Academia Médico-Práctica de Mallorca (1788-1800), Valencia. Cátedra e Instituto de Historia de la Medicina, 1975.Cantarellas, C., La Lonja de Palma, Govern Balear. Palma de Mallorca, 2003.Cantarella, C., “La institucionalización de la enseñanza artística en Mallorca: la Academia de Nobles Artes”, Mayurca, 19 (1979), pp. 279-293.Cortés, J. M., “Notas sobre la sanidad marítima mallorquina en el siglo XVIII”. BSAL, 57 (2001), pp. 163-170.Cortijo, A., “De la Sentencia- Estatuto de Pero Sarmiento a la problemática chueta (Real Cédula de Carlos III,1782)”, EHumanista, 21 (2012), pp. 483-533.Fernández, F. J., Los ideales científicos y políticos de los marinos ilustrados españoles del siglo XVIII, Universidad Complutense de Madrid, 2014, Tesis doctoral inédita.Ferrer, M., “La Cofradía de San Jorge y los orígenes de la RSEMAP”, Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics, 10 (2000), pp. 137-170.Ferrer, M., “Un reformador político del Antiguo Régimen (José Desbrull y Boil de Arenós)”, Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics, 11 (2001), pp. 107-148.Ginard, A., “Antoni Despuig i Dameto, el mapa de Mallorca (1784-1785) i la Societat d’Amics del País”, Cuadernos de Geografía, 86 (2009), pp. 241-260.González, F., “Jorge Juan innovador de la Educación Superior en la España ilustrada”, Revista Complutense de Educación, 19 (2008), pp. 115-135.Longás, A., “Las fuentes documentales para el estudio de los espacios docentes de laUniversidad de Mallorca en el siglo XVIII”, en Imatges de l’escola, imatge de l’educació. Actes de les XXI Jornades d’Història de l’Educació, Palma de Mallorca, 2014, pp. 435-448.Manera, C., Memorias de la Real Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, Palma de Mallorca, Lleonard Muntaner Editor, 2014.Moll, I., “Modelo de población y política demográfica. La Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País, 1779- 1808”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, XV (1997), pp. 125-163.Moll, I., “Algunos aspectos de la organización de la asistencia sanitaria en la Mallorca rural, siglos XVIII y XIX”, Florianópolis, 14 (2005), pp. 469-479.Palma, D., “Una faceta de la política educativa llevada a cabo por los ilustrados de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, durante los reinados de Carlos III y Carlos IV”, Hispania, 157 (1984), pp. 321-342.Pérez, G., “Ciencia y divulgación científica en las Sociedades Económicas a fines del siglo XVIII. El caso de la Real Sociedad Económica Aragonesa”, en Estado actual de los estudios sobre Aragón vol. II. Actas de las segundas jornadas en Huesca, Zaragoza, 1979, pp. 707-711.Perrupato, S., “Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad del siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767)”, Historia y Sociedad, 27 (2014), pp. 165-188.Peset, M. y Peset, J. L., La Universidad Española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid. Taurus, 1974.Poy, R., “Regeneración educativa y cultural de la España Moderna: reformas monárquicas en educación y el papel de los obispos de la Ilustración en el siglo XVIII”, Cuadernos Dieciochistas, 10 (2009), pp. 185-217.Sánchez, J. F. y Candel, M., “El observatorio astronómico de la Academia de Guardias Marinas de Cartagena”, Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 17 (1994), pp. 343-356.Sarrailh, J., La España Ilustrada de la segunda mitad del siglo XVII, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1985.Sureda, B., Els il.lustrats mallorquins i els seus projectes educatius, Govern Balear, Palma de Mallorca, 1989.Urgell, R., Arxiu del Regne de Mallorca. Guía, Conselleria d’Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears, Palma de Mallorca, 2000.
在1778- 1808年期间,由于科学创新在马略卡岛的经济发展中所起的作用,马略卡岛经济之友协会将其兴趣集中在科学上。这所大学沉浸在一场由君主制本身指导的深刻改革中,因此社会在推动一系列项目方面的重要性,这些项目表达了对这一问题日益增长的关注。关键词:马略卡岛国家之友经济学会,马略卡岛,18世纪,科学,插图。在1778 - 1808年期间,由于科学创新在马略卡岛的经济发展中所起的作用,马略卡岛国家之友经济协会将其兴趣集中在科学上。The university found本身immersed in主要改革杜加德by The monarchy。因此,社会在促进一系列表达对该主题日益关注的项目方面十分重要。关键词:皇家经济学会,马略卡岛,十八世纪,科学,启蒙。参考书目aguilar, F.,“La reforma universitaria de Olavide”,Cuadernos Dieciochistas, 4(2003),第31-46页。Amengual, J.,“马略卡教会媒体中的前启蒙运动(ss. XVII-XVIII)”,西班牙,212(2002),907-956页。Arias de Saavedra, I.,“国家之友的经济社会:启蒙西班牙的项目和现实”,Obradoiro de Historia Moderna, 21(2012),第219-245页。Bertomeu, J. R. y garcia, A.,“La quimica aplicada A las artes y La Real Sociedad economica de Amigos de pais de Valencia(1788- 1845)”,《插图与进步:La Real Sociedad economica de Amigos del pais de Valencia(1779-2009)》。瓦伦西亚。瓦伦西亚之友经济学会,2010,321-356页。马略卡医学实践学院(1788-1800),巴伦西亚。医学历史研究所主席,1975年。Cantarellas, C., La Lonja de Palma,巴利阿里政府。马略卡岛帕尔马,2003年。Cantarella, C.,“马略卡艺术教育的制度化:贵族艺术学院”,Mayurca, 19(1979), 279-293页。cortes, J. M.,《十八世纪马略卡岛海洋卫生札记》。BSAL, 57(2001), 163-170页。Cortijo, A.,“De la Sentencia- Estatuto De Pero Sarmiento A la cuidad chueta (Real cedula De Carlos III,1782)”,EHumanista, 21(2012),第483-533页。fernandez, F. J.,《18世纪西班牙水手的科学和政治理想》,马德里康普卢腾斯大学,2014,未发表的博士论文。费雷尔,M.,“圣乔治兄弟会和RSEMAP的起源”,memories de La Reial academia Mallorquina d 'Estudis genealogics, helldics i historic, 10(2000),第137-170页。费雷尔,M.,“Un reformador politico del ancien regime (jose Desbrull y Boil de arenos)”,memories de la Reial academia Mallorquina d 'Estudis genealoics, helldics i historic, 11(2001),第107-148页。Ginard, A.,“Antoni Despuig i Dameto,马略卡地图(1784-1785)i la Societat d 'Amics del pais”,地理笔记,86(2009),241-260页。gonzalez, F.,“Jorge Juan innovative de la educacion Superior en la espana ilustrada”,《康普卢腾斯教育杂志》,19(2008),115-135页。longas, A.,“18世纪马略卡大学教学空间研究的文献来源”,载于Imatges de l 'escola, imatge de l ' educacio。《21世纪教育历史论文集》,马略卡帕尔马,2014年,第435-448页。《马略卡皇家经济学会国家之友回忆录》,马略卡帕尔马,Lleonard Muntaner编辑,2014。《人口模型与人口政策》。《马略卡经济协会国家之友,1779- 1808》,《历史人口统计协会公报》,XV(1997), 125-163页。Moll, I.,“18和19世纪马略卡农村卫生保健组织的一些方面”,florianopolis, 14(2005), 469-479页。Palma, D.,“Una faceta de la politica educativa por los ilustrados de la Real Sociedad economica Matritense de Amigos del pais, durante los reinados de Carlos III y Carlos IV”,西班牙,157(1984),321-342页。perez, G.,“18世纪末经济社会中的科学与科学传播”。《阿拉贡皇家经济社会的案例》,载于《阿拉贡研究》第二卷。《韦斯卡第二届会议论文集》,萨拉戈萨,1979年,第707-711页。Perrupato, S.,“18世纪下半叶西班牙大学的古代和现代。格雷戈里奥·玛雅斯和西斯卡尔阐述的大学改革计划的世俗化进展(1767),《历史与社会》,27(2014),165-188页。佩塞特,M.和佩塞特,J. L., La Universidad espanola(18和19世纪),专制主义和自由革命,马德里。金牛座,1974年。Poy, R。
期刊介绍:
Vínculos de Historia is an annual online journal published by the Department of History at the Universidad de Castilla-La Mancha (Spain). It intends to provide a forum of studies approached from a diachronic point of view. Our aim is to contribute to the design of historical analysis with perspectives which cut across strict divisions of history into periods and provide a more comprehensive vision and therefore a more complex view of the evolution of social processes. The publication meets all the electronic scientific journals quality standards. It features three sections: a monograph written by noted Spanish and foreign historians at the request of the editorial team; a miscellaneous section which accepts open submissions and a book review section which also accepts open submissions. Papers can be submitted in Spanish, English, French, Italian and Portuguese.