{"title":"Representación de tesauros en SKOS","authors":"María-Luisa Alvite-Díez, M. M. Martínez-González","doi":"10.54886/scire.v27i2.4742","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nLos tesauros se han adaptado progresivamente a los entornos digitales demostrando su capacidad de integración con las tecnologías de la Web Semántica. No obstante, la convergencia de tesauros y Web Semántica no es tan directa como aparentemente pudiera parecer. Este trabajo analiza y contrasta los constructos y reglas de integridad de ISO 25964 y SKOS (Simple Knowledge Organization System). Se examinan igualmente las representaciones en SKOS de los tesauros AGROVOC, EuroVoc y Unesco con el fin de estudiar las soluciones llevadas a cabo. Por último, se abordan los retos percibidos, considerando particularmente la integración de los tesauros con los datos enlazados y el desarrollo de ontologías. \n","PeriodicalId":42071,"journal":{"name":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/scire.v27i2.4742","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los tesauros se han adaptado progresivamente a los entornos digitales demostrando su capacidad de integración con las tecnologías de la Web Semántica. No obstante, la convergencia de tesauros y Web Semántica no es tan directa como aparentemente pudiera parecer. Este trabajo analiza y contrasta los constructos y reglas de integridad de ISO 25964 y SKOS (Simple Knowledge Organization System). Se examinan igualmente las representaciones en SKOS de los tesauros AGROVOC, EuroVoc y Unesco con el fin de estudiar las soluciones llevadas a cabo. Por último, se abordan los retos percibidos, considerando particularmente la integración de los tesauros con los datos enlazados y el desarrollo de ontologías.