Papel que juega el Currículum crítico en las tesis de Licenciatura en Historia de 2015 a 2020

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Mirian Betzabé Alonzo Santizo
{"title":"Papel que juega el Currículum crítico en las tesis de Licenciatura en Historia de 2015 a 2020","authors":"Mirian Betzabé Alonzo Santizo","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.50","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: determinar el papel que juega el Currículum crítico en las tesis de licenciados en Historia de 2015 a 2020. MÉTODO: para su desarrollo se implementó una metodología cuyos supuestos filosóficos son epistemológico y metodológico; con un enfoque mixto ya que este ofrece una mayor amplitud, diversidad, riqueza, interpretación y sentido del entendimiento. El alcance desarrollado fue descriptivo y el diseño de dos etapas, en correspondencia al enfoque. El muestreo fue no probabilístico y se basó en las 13 tesis de los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, del plan diario, de la Escuela de Historia, de la licenciatura en Historia, para optar al grado académico de licenciados en historia. La recolección de datos, será toral para el análisis documental y de contenido, es por ello que esta será la principal estrategia a lo largo de la investigación. RESULTADOS: se descubrió que un 70%, que es el equivalente a nueve tesis, están fundamentadas en el currículum crítico y cumplen con los principios que lo caracteriza.  CONCLUSIÓN: por lo que se puede argüir que el curriculum crítico, jugó un papel de primer orden en las temáticas desarrolladas, y que de una u otra manera, sus hallazgos pueden fundamentar la deconstrucción social, para guiar a la emancipación colectiva. Mientras que las tesis que no implementaron un currículum crítico, contienen un cúmulo de información valiosa, porque rescatan fuentes informativas, que ayudarán a generar aportes para nuevas investigaciones.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.50","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

OBJETIVO: determinar el papel que juega el Currículum crítico en las tesis de licenciados en Historia de 2015 a 2020. MÉTODO: para su desarrollo se implementó una metodología cuyos supuestos filosóficos son epistemológico y metodológico; con un enfoque mixto ya que este ofrece una mayor amplitud, diversidad, riqueza, interpretación y sentido del entendimiento. El alcance desarrollado fue descriptivo y el diseño de dos etapas, en correspondencia al enfoque. El muestreo fue no probabilístico y se basó en las 13 tesis de los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, del plan diario, de la Escuela de Historia, de la licenciatura en Historia, para optar al grado académico de licenciados en historia. La recolección de datos, será toral para el análisis documental y de contenido, es por ello que esta será la principal estrategia a lo largo de la investigación. RESULTADOS: se descubrió que un 70%, que es el equivalente a nueve tesis, están fundamentadas en el currículum crítico y cumplen con los principios que lo caracteriza.  CONCLUSIÓN: por lo que se puede argüir que el curriculum crítico, jugó un papel de primer orden en las temáticas desarrolladas, y que de una u otra manera, sus hallazgos pueden fundamentar la deconstrucción social, para guiar a la emancipación colectiva. Mientras que las tesis que no implementaron un currículum crítico, contienen un cúmulo de información valiosa, porque rescatan fuentes informativas, que ayudarán a generar aportes para nuevas investigaciones.
2015 - 2020年批判性课程在历史学位论文中的作用
摘要目的:探讨批判性课程在2015 - 2020年历史研究生论文中的作用。方法:为其发展实施了一种方法论,其哲学假设是认识论的和方法论的;采用混合方法,因为它提供了更大的广度、多样性、丰富性、解释和理解。所开发的范围是描述性的,设计分为两个阶段,与方法相对应。本研究的目的是评估在危地马拉圣卡洛斯大学(university of San Carlos de Guatemala)进行的一项研究,该研究的目的是评估在危地马拉圣卡洛斯大学(university of San Carlos de Guatemala)进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在危地马拉圣卡洛斯大学(university of San Carlos de Guatemala)进行的一项研究的结果。数据收集将是文件和内容分析的关键,这就是为什么这将是整个研究的主要策略。结果:我们发现70%(相当于9篇论文)是基于批判性课程的,并符合其特点的原则。结论:从这个意义上说,批判性课程在发展的主题中发挥了首要的作用,他们的发现以这样或那样的方式支持社会解构,引导集体解放。虽然没有实施关键课程的论文包含了大量有价值的信息,因为它们拯救了信息源,这将有助于为新的研究产生投入。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信