{"title":"Biodiversidad y ordenamiento territorial.","authors":"M. Bartorila, Mireya Alicia Rosas Lusett","doi":"10.29105/contexto15.23-286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La integración de los espacios naturales en la planeación de la ciudad es un recurso accesible para la eficiencia urbana y una mejor calidad de vida. En México, la ciudad difusa, con un sistema de planeamiento simplificado, degrada los ecosistemas naturales y propugna una ciudad ineficiente. El ordenamiento territorial es un medio idóneo para la conservación de la biodiversidad compatible con el desarrollo urbano. Las ciudades tropicales presentan condiciones para un modelo sostenible. Mediante estudios preliminares y un diagnóstico territorial se elabora una prospectiva de reconversión para la aglomeración urbana de Tampico en el Golfo de México. Como resultado se obtiene el escenario visión 2050, donde la creación de un límite a través de los ecotonos urbanos articula una nueva infraestructura azul y verde con el artefacto urbano más compacto. La discusión asocia el componente natural, particularmente los manglares, fortaleciendo las políticas públicas para completar el modelo de ciudad resiliente.","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/contexto15.23-286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La integración de los espacios naturales en la planeación de la ciudad es un recurso accesible para la eficiencia urbana y una mejor calidad de vida. En México, la ciudad difusa, con un sistema de planeamiento simplificado, degrada los ecosistemas naturales y propugna una ciudad ineficiente. El ordenamiento territorial es un medio idóneo para la conservación de la biodiversidad compatible con el desarrollo urbano. Las ciudades tropicales presentan condiciones para un modelo sostenible. Mediante estudios preliminares y un diagnóstico territorial se elabora una prospectiva de reconversión para la aglomeración urbana de Tampico en el Golfo de México. Como resultado se obtiene el escenario visión 2050, donde la creación de un límite a través de los ecotonos urbanos articula una nueva infraestructura azul y verde con el artefacto urbano más compacto. La discusión asocia el componente natural, particularmente los manglares, fortaleciendo las políticas públicas para completar el modelo de ciudad resiliente.