Streptococcus uberis y su importancia como agente causal de la mastitis bovina

Q4 Veterinary
A. Stempler, A. J. Muñoz, M. Lucas
{"title":"Streptococcus uberis y su importancia como agente causal de la mastitis bovina","authors":"A. Stempler, A. J. Muñoz, M. Lucas","doi":"10.30972/vet.3326181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel nacional e internacional, la prevalencia relativa de mastitis causada por Streptococcus uberis fue aumentando a lo largo del tiempo. S. uberis ha sido descripto como agente causal de mastitis bovina de origen ambiental, aunque se lo considera potencialmente contagioso. Los términos “cepas bien adaptadas” o “cepas poco adaptadas” al hospedador son utilizados para referirse a cepas contagiosas o ambientales, respectivamente. La incorporación de técnicas moleculares ha permitido caracterizar distintos perfiles genéticos de S. uberis como factores de virulencia asociados a su patogenicidad y en ese contexto, los genes SUAM y pauA demostraron un alto grado de conservación e inmunogenicidad. Aunque se identificaron diversos reservorios de S. uberis en el ambiente, las estrategias de prevención de este tipo de mastitis no solo se basan en la reducción de la exposición ambiental, sino que contemplan el riesgo de contagio durante el ordeño. En general los casos clínicos son tratados con antimicrobianos durante el período de lactancia, mientras que las mastitis subclínicas se combaten al momento del secado. Si bien se sabe que responden a la terapia local convencional, se ha probado que el uso de terapia extendida durante 5 a 8 días mejora significativamente los resultados en términos de cura bacteriológica. Existen reportes de resistencia a los antibióticos y aunque los niveles hallados para betalactámicos, fluoroquinolonas y macrólidos son relativamente bajos, a la fecha se ha detectado un incremento en la resistencia de S. uberis a tetraciclinas, llegando de niveles moderados a altos.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3326181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A nivel nacional e internacional, la prevalencia relativa de mastitis causada por Streptococcus uberis fue aumentando a lo largo del tiempo. S. uberis ha sido descripto como agente causal de mastitis bovina de origen ambiental, aunque se lo considera potencialmente contagioso. Los términos “cepas bien adaptadas” o “cepas poco adaptadas” al hospedador son utilizados para referirse a cepas contagiosas o ambientales, respectivamente. La incorporación de técnicas moleculares ha permitido caracterizar distintos perfiles genéticos de S. uberis como factores de virulencia asociados a su patogenicidad y en ese contexto, los genes SUAM y pauA demostraron un alto grado de conservación e inmunogenicidad. Aunque se identificaron diversos reservorios de S. uberis en el ambiente, las estrategias de prevención de este tipo de mastitis no solo se basan en la reducción de la exposición ambiental, sino que contemplan el riesgo de contagio durante el ordeño. En general los casos clínicos son tratados con antimicrobianos durante el período de lactancia, mientras que las mastitis subclínicas se combaten al momento del secado. Si bien se sabe que responden a la terapia local convencional, se ha probado que el uso de terapia extendida durante 5 a 8 días mejora significativamente los resultados en términos de cura bacteriológica. Existen reportes de resistencia a los antibióticos y aunque los niveles hallados para betalactámicos, fluoroquinolonas y macrólidos son relativamente bajos, a la fecha se ha detectado un incremento en la resistencia de S. uberis a tetraciclinas, llegando de niveles moderados a altos.
uberis链球菌及其作为牛乳腺炎病原体的重要性
在国内和国际上,uberis链球菌引起的乳腺炎的相对流行率随着时间的推移而增加。uberis被描述为环境源性牛乳腺炎的病原体,尽管它被认为具有潜在的传染性。术语“适应良好的菌株”或“不适应的菌株”分别用于指传染性和环境菌株。通过分子技术的结合,可以将uberis的不同遗传谱描述为与其致病性相关的毒力因子,在此背景下,SUAM和pauA基因显示出高度的保存和免疫原性。虽然在环境中已经确定了uberis的各种宿主,但预防这类乳腺炎的策略不仅基于减少环境暴露,而且还考虑了在挤奶期间传染的风险。一般来说,临床病例在哺乳期间用抗菌素治疗,而亚临床乳腺炎在干燥时对抗。虽然已知它们对传统的局部治疗有反应,但使用5 - 8天的延长治疗已被证明显著改善了细菌愈合的结果。有抗生素耐药性的报道,尽管β -内酰胺类、氟喹诺酮类和大环内酯类药物的耐药性水平相对较低,但迄今为止,uberis对四环素类药物的耐药性从中等水平增加到高水平。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信