{"title":"Modelos de acumulación y ciudad: cambios urbanos en el partido de Quilmes según tipos de hábitat (1991-2010)","authors":"Lucas Emanuel Ramírez","doi":"10.37838/unicen/est.31-206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La configuración y los cambios de la Región Metropolitana de Buenos Aires han estado históricamente ligados a la sucesión de diferentes modelos de acumulación. Aquí interesa indagar en los vínculos entre los modelos de acumulación capitalista y los cambios urbanos en la periferia, particularmente en el municipio de Quilmes. La atención se centra en los cambios sociodemográficos y habitacionales sucedidos entre los años 1991 y 2010. El abordaje se realiza a partir de analizar diferentes tipos de hábitat de dicho municipio, que surgieron durante los modelos de acumulación previos a la década de 1990. La metodología es cuantitativa y se basa fundamentalmente en el análisis de los microdatos de los tres últimos censos nacionales de población, hogares y vivienda.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La configuración y los cambios de la Región Metropolitana de Buenos Aires han estado históricamente ligados a la sucesión de diferentes modelos de acumulación. Aquí interesa indagar en los vínculos entre los modelos de acumulación capitalista y los cambios urbanos en la periferia, particularmente en el municipio de Quilmes. La atención se centra en los cambios sociodemográficos y habitacionales sucedidos entre los años 1991 y 2010. El abordaje se realiza a partir de analizar diferentes tipos de hábitat de dicho municipio, que surgieron durante los modelos de acumulación previos a la década de 1990. La metodología es cuantitativa y se basa fundamentalmente en el análisis de los microdatos de los tres últimos censos nacionales de población, hogares y vivienda.