Impacto post quirúrgico de la cirugía bariátrica y comorbilidades asociadas. Hospital José Carrasco Arteaga: Cuenca-Ecuador, 2014-2018

IF 0.3 0 ARCHITECTURE
María Soledad Ordóñez Velecela, Enrique Augusto Moscoso Toral
{"title":"Impacto post quirúrgico de la cirugía bariátrica y comorbilidades asociadas. Hospital José Carrasco Arteaga: Cuenca-Ecuador, 2014-2018","authors":"María Soledad Ordóñez Velecela, Enrique Augusto Moscoso Toral","doi":"10.18537/rfcm.39.03.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial, su alta incidencia y complicaciones derivadas determinan su gravedad; la cirugía bariátrica puede ser una alternativa con un impacto no únicamente sobre peso e índice de masa corporal (IMC), sino también en comorbilidades asociadas.\nObjetivo: determinar en el Hospital José Carrasco Arteaga durante los años 2014-2018 el impacto post quirúrgico de la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad y comorbilidades asociadas como cifras de tensión arterial media, nivel de glicemia, colesterol y triglicéridos.\nMetodología: estudio descriptivo retrospectivo. La muestra a conveniencia la conforman 66 expedientes médicos que cumplieron los criterios de inclusión; es decir, historias clínicas virtuales completas de pacientes ingresados al programa de cirugía bariátrica durante los años 2014 – 2018. Los datos se recolectaron mediante un formulario y fueron tabulados en los programas Microsoft Excel y SPSS versión 20. Las variables cualitativas se presentan en frecuencias absolutas y porcentajes, y las cuantitativas con media aritméticas y desviación estándar.\nResultados: el 80.30% de pacientes fueron mujeres con una edad media 42.82±10.51 con IMC promedio 43.66±5.13. Tras 6 y 12 meses post quirúrgicos el IMC disminuyó a 32.26±3.90 – 29.73±3.93, con una pérdida de exceso de peso de 62.40±18.01% y 76.33±21.39% respectivamente. Adicionalmente existió reducción en: presión arterial media (PAM) 7.11 – 10.73mmHg, glicemia 28.21±17.29 - 47±25.73mg/dL, triglicéridos 40.53 – 70.11mg/dL y colesterol de 32.17 – 47.35mg/dL respectivamente.\nConclusión: la cirugía bariátrica permitió el descenso del peso, IMC y cifras de PAM, glicemia, colesterol y triglicéridos.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"10 7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/rfcm.39.03.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial, su alta incidencia y complicaciones derivadas determinan su gravedad; la cirugía bariátrica puede ser una alternativa con un impacto no únicamente sobre peso e índice de masa corporal (IMC), sino también en comorbilidades asociadas. Objetivo: determinar en el Hospital José Carrasco Arteaga durante los años 2014-2018 el impacto post quirúrgico de la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad y comorbilidades asociadas como cifras de tensión arterial media, nivel de glicemia, colesterol y triglicéridos. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo. La muestra a conveniencia la conforman 66 expedientes médicos que cumplieron los criterios de inclusión; es decir, historias clínicas virtuales completas de pacientes ingresados al programa de cirugía bariátrica durante los años 2014 – 2018. Los datos se recolectaron mediante un formulario y fueron tabulados en los programas Microsoft Excel y SPSS versión 20. Las variables cualitativas se presentan en frecuencias absolutas y porcentajes, y las cuantitativas con media aritméticas y desviación estándar. Resultados: el 80.30% de pacientes fueron mujeres con una edad media 42.82±10.51 con IMC promedio 43.66±5.13. Tras 6 y 12 meses post quirúrgicos el IMC disminuyó a 32.26±3.90 – 29.73±3.93, con una pérdida de exceso de peso de 62.40±18.01% y 76.33±21.39% respectivamente. Adicionalmente existió reducción en: presión arterial media (PAM) 7.11 – 10.73mmHg, glicemia 28.21±17.29 - 47±25.73mg/dL, triglicéridos 40.53 – 70.11mg/dL y colesterol de 32.17 – 47.35mg/dL respectivamente. Conclusión: la cirugía bariátrica permitió el descenso del peso, IMC y cifras de PAM, glicemia, colesterol y triglicéridos.
减肥手术的术后影响及相关合并症。jose Carrasco Arteaga医院:厄瓜多尔昆卡,2014-2018
简介:肥胖是一种多因素病因的慢性疾病,其高发病率和相关并发症决定其严重程度;减肥手术可能是一种替代方案,不仅对体重和身体质量指数(bmi)有影响,而且对相关的合并症也有影响。目的:确定jose Carrasco Arteaga医院2014-2018年减肥手术对肥胖患者及相关并发症(如平均血压、血糖水平、胆固醇和甘油三酯)的术后影响。方法:回顾性描述性研究。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。也就是说,2014 - 2018年参加减肥手术项目的患者的完整虚拟病史。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。定性变量以绝对频率和百分比表示,定量变量以算术平均值和标准差表示。摘要目的:探讨体重指数(bmi)与体重指数(bmi)之间的关系。术后6个月和12个月bmi分别降至32.26±3.90 - 29.73±3.93,超重减轻量分别为62.40±18.01%和76.33±21.39%。此外,平均血压(map)分别降低7.11 - 10.73mmHg,血糖28.21±17.29 - 47±25.73mg/dL,甘油三酯40.53 - 70.11mg/dL,胆固醇32.17 - 47.35mg/dL。结论:减肥手术可降低体重、bmi、PAM、血糖、胆固醇和甘油三酯。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信