La fintech y la crisis económica provocada por el COVID-19

IF 0.5 Q4 ECONOMICS
Will Yhonatan Amaya Medina, Deisy Moreno Sánchez, Vladimir Nova Rodríguez
{"title":"La fintech y la crisis económica provocada por el COVID-19","authors":"Will Yhonatan Amaya Medina, Deisy Moreno Sánchez, Vladimir Nova Rodríguez","doi":"10.19053/01203053.v42.n75.2023.14220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad analizar las oportunidades de la fintech frente a la crisis económica generada por el COVID-19, la cual ha tenido un gran impacto en las empresas y la vida de las personas que se han visto obligadas a reinventar su trabajo, hábitos de consumo e interacción con el entorno para sostenerse en un mercado cada vez más competitivo que afecta su estilo de vida. Es fundamental tener en cuenta que el sistema tradicional y el gobierno han realizado esfuerzos por mantener la estabilidad económica del país, pero los resultados no han sido muy satisfactorios. Por ello, se lleva a cabo una investigación exploratoria de tipo triangular desde lo cualitativo y cuantitativo, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información, que identifica factores financieros, organizacionales y estratégicos de las pymes en la ciudad de Bogotá, que reportaron sus estados financieros con corte a diciembre 2021 a la Superintendencia de Sociedades. Por último, se evidencia la oportunidad que tienen las fintech de hacer innovación tecnológica disruptiva para el desarrollo de productos financieros por medio de la conectividad desde dispositivos móviles de uso personal que permitan el monitoreo, el comercio electrónico, sistemas de transacciones, de financiación, modelos de toma de decisiones y optimización de procesos financieros a un bajo costo, lo que posibilita abrir un abanico de  múltiples oportunidades para las pymes que buscan mayor participación y competitividad, donde puedan ofertar sus productos y servicios de forma  eficiente, ágil, cómoda y confiable.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v42.n75.2023.14220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente artículo tiene como finalidad analizar las oportunidades de la fintech frente a la crisis económica generada por el COVID-19, la cual ha tenido un gran impacto en las empresas y la vida de las personas que se han visto obligadas a reinventar su trabajo, hábitos de consumo e interacción con el entorno para sostenerse en un mercado cada vez más competitivo que afecta su estilo de vida. Es fundamental tener en cuenta que el sistema tradicional y el gobierno han realizado esfuerzos por mantener la estabilidad económica del país, pero los resultados no han sido muy satisfactorios. Por ello, se lleva a cabo una investigación exploratoria de tipo triangular desde lo cualitativo y cuantitativo, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información, que identifica factores financieros, organizacionales y estratégicos de las pymes en la ciudad de Bogotá, que reportaron sus estados financieros con corte a diciembre 2021 a la Superintendencia de Sociedades. Por último, se evidencia la oportunidad que tienen las fintech de hacer innovación tecnológica disruptiva para el desarrollo de productos financieros por medio de la conectividad desde dispositivos móviles de uso personal que permitan el monitoreo, el comercio electrónico, sistemas de transacciones, de financiación, modelos de toma de decisiones y optimización de procesos financieros a un bajo costo, lo que posibilita abrir un abanico de  múltiples oportunidades para las pymes que buscan mayor participación y competitividad, donde puedan ofertar sus productos y servicios de forma  eficiente, ágil, cómoda y confiable.
金融科技与COVID-19引发的经济危机
本条的目的是分析机遇fintech COVID-19,产生的经济危机将对该企业产生巨大的影响,人们的生活被被迫重塑工作,与环境的互动消费习惯的市场竞争日益激烈,影响他的生活风格。重要的是要记住,传统制度和政府都在努力维持国家的经济稳定,但结果并不令人满意。因此,进行试探性研究三角型,从定性和定量,通过应用信息收集工具,确定战略、组织和财务因素在波哥大市中小企业,有其财务报表与法院12月续约社会监管。最后,证据有机会发展使技术创新disruptiva fintech金融产品通过连接移动设备上使用能够监控、电子商务系统、交易、融资、财务决策模型和流程优化低成本这为寻求更多参与和竞争力的中小企业提供了多种机会,使它们能够以高效、灵活、舒适和可靠的方式提供产品和服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Apuntes del CENES
Apuntes del CENES ECONOMICS-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信