{"title":"El ritual de guerra asirio: Los relieves del Palacio Norte de Nínive del Rey Asurbanipal","authors":"Fernanda Lorena Ramírez Martínez","doi":"10.33064/hh.vi22.3463","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para los mesopotámicos, el rey representaba el puente entre ellos y sus dioses, pues creían en el poder del ritual de la religión para calmar su ira y buscar su favor en los asuntos terrenales. En el presente artículo se describen los conceptos básicos de la ideología del imperio asirio respecto al ritual de guerra y la representación de sus diferentes fases en el arte, así como la interpretación de sus elementos. En los relieves del palacio de Nínive de Asurbanipal, el último rey asirio, se ejemplifican los elementos analizados, para demostrar cómo el poder de la imagen, como difusión de la violencia y su contexto, justificó el control asirio.","PeriodicalId":53835,"journal":{"name":"Libros de la Corte","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libros de la Corte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/hh.vi22.3463","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para los mesopotámicos, el rey representaba el puente entre ellos y sus dioses, pues creían en el poder del ritual de la religión para calmar su ira y buscar su favor en los asuntos terrenales. En el presente artículo se describen los conceptos básicos de la ideología del imperio asirio respecto al ritual de guerra y la representación de sus diferentes fases en el arte, así como la interpretación de sus elementos. En los relieves del palacio de Nínive de Asurbanipal, el último rey asirio, se ejemplifican los elementos analizados, para demostrar cómo el poder de la imagen, como difusión de la violencia y su contexto, justificó el control asirio.