Camila Daniela Sotomayor Ledezma, Felipe Alegría Graham, Alexandre Sauré Maritano
{"title":"Síndrome de desconexión del conducto pancreático","authors":"Camila Daniela Sotomayor Ledezma, Felipe Alegría Graham, Alexandre Sauré Maritano","doi":"10.35687/s2452-454920230011541","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome del ducto pancreático desconectado (SDPD) consiste en la disrupción del ducto pancreático principal con pérdida de continuidad entre el remanente pancreático distal viable y el tracto gastrointestinal, generalmente causado por necrosis ductal secundaria a pancreatitis aguda grave. Esto resulta en fuga de fluido pancreático, provocando un curso de enfermedad prolongado y complicaciones.La literatura sobre este tema es limitada, con algoritmos de tratamiento poco claros. Hemos realizado una revisión de la literatura sobre el tema.Revisión en Pubmed y Scielo (2011-2021) de artículos en inglés y español utilizando términos «síndrome del conducto pancreático desconectado», «DPDS» y «páncreas desconectado» encontrando 16 artículos relevantes. Dadas las pocas citas, se revisaron las referencias de estos artículos. Finalmente, revisamos un total de 21 artículos. Entre las referencias encontradas existe 1 metaanálisis, 4 estudios prospectivos y no existen ensayos aleatorizados.","PeriodicalId":48988,"journal":{"name":"Revista Chilena De Cirugía","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena De Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35687/s2452-454920230011541","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El síndrome del ducto pancreático desconectado (SDPD) consiste en la disrupción del ducto pancreático principal con pérdida de continuidad entre el remanente pancreático distal viable y el tracto gastrointestinal, generalmente causado por necrosis ductal secundaria a pancreatitis aguda grave. Esto resulta en fuga de fluido pancreático, provocando un curso de enfermedad prolongado y complicaciones.La literatura sobre este tema es limitada, con algoritmos de tratamiento poco claros. Hemos realizado una revisión de la literatura sobre el tema.Revisión en Pubmed y Scielo (2011-2021) de artículos en inglés y español utilizando términos «síndrome del conducto pancreático desconectado», «DPDS» y «páncreas desconectado» encontrando 16 artículos relevantes. Dadas las pocas citas, se revisaron las referencias de estos artículos. Finalmente, revisamos un total de 21 artículos. Entre las referencias encontradas existe 1 metaanálisis, 4 estudios prospectivos y no existen ensayos aleatorizados.
期刊介绍:
La Revista Chilena de Cirugía es un órgano de difusión del conocimiento y actividad quirúrgica. Su población objetivo son cirujanos, especialistas de otras áreas médicas, médicos generales y alumnos del área de la salud.
Sirve a cirujanos y otros especialistas, para publicar artículos originales e inéditos sobre temas médicos, en particular artículos de investigación básica y clínica, artículos de revisión, entre otros.
Buscan difundir y actualizar el conocimiento médico general y quirúrgico en particular. Se publica en forma bimestral.
La Revista Chilena de Cirugía está afiliada y patrocinada por la Sociedad de Cirujanos de Chilese desde el año 1952.