{"title":"La sala hipóstila del Park Güell desde un diálogo estético entre las formas clásicas y las modernistas","authors":"M. García Ávila","doi":"10.1344/ara2023.276.42208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las salas hipóstilas son un vehículo arquitectónico que nos lleva a la comprensión de la estética, la monumentalidad y la funcionalidad clásicas, desde Egipto, Grecia o la Persia Aqueménida. La capacidad creativa unida al sentido democrático de la Atenas de Pericles, tiene su culminación en hermosas salas para funciones populares, como la música, el teatro, o la oratoria. Una versión lúdica y libre, realizada desde la corriente Modernista de Gaudí nos demuestra que, con imaginación y conocimientos estilísticos se pueden alcanzar resultados simbióticos relevantes. La sala hipóstila del Park Güell, realizada en equilibrio formal, fusionando la racionalidad clásica con la emoción del planteamiento gaudiniano, es una demostración de este pensamiento. Planteamos con este texto un diálogo estético entre las formas clásicas y las Modernistas, no para concluir con un dictamen calificativo, sino para observar la simbiosis resultante de su utilización formal.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ara2023.276.42208","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las salas hipóstilas son un vehículo arquitectónico que nos lleva a la comprensión de la estética, la monumentalidad y la funcionalidad clásicas, desde Egipto, Grecia o la Persia Aqueménida. La capacidad creativa unida al sentido democrático de la Atenas de Pericles, tiene su culminación en hermosas salas para funciones populares, como la música, el teatro, o la oratoria. Una versión lúdica y libre, realizada desde la corriente Modernista de Gaudí nos demuestra que, con imaginación y conocimientos estilísticos se pueden alcanzar resultados simbióticos relevantes. La sala hipóstila del Park Güell, realizada en equilibrio formal, fusionando la racionalidad clásica con la emoción del planteamiento gaudiniano, es una demostración de este pensamiento. Planteamos con este texto un diálogo estético entre las formas clásicas y las Modernistas, no para concluir con un dictamen calificativo, sino para observar la simbiosis resultante de su utilización formal.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.