{"title":"Prácticas de resistencia ante factores que afectan la calidad de vida laboral","authors":"Sergio René Oquendo Puerta, Carina Valencia Ortega, Yuly Carolina Castañeda Velasco","doi":"10.33571/teuken.v12n19a2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue develar prácticas de resistencia ante factores que afectan la calidad de vida laboral. Con un enfoque metodológico cualitativo, se analizaron 39 entrevistas a directivos de gestión humana de empresas de la Asociación Colombiana de Relaciones de Trabajo, ASCORT. Los resultados presentan el enojo y la expresión verbal y no verbal como algunas de las formas de resistencias, también la dificultad de los directivos en la identificación de dichas formas, lo que paradójicamente revela además la plena conciencia frente a los factores generadores, y una marcada diferencia en formas y factores de resistencia en el nivel directivo y el subalterno. Conocer las formas de resistencia facilita la intervención de los factores generadores, como mecanismo que favorece la calidad de vida laboral y el desarrollo humano.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"446 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v12n19a2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de esta investigación fue develar prácticas de resistencia ante factores que afectan la calidad de vida laboral. Con un enfoque metodológico cualitativo, se analizaron 39 entrevistas a directivos de gestión humana de empresas de la Asociación Colombiana de Relaciones de Trabajo, ASCORT. Los resultados presentan el enojo y la expresión verbal y no verbal como algunas de las formas de resistencias, también la dificultad de los directivos en la identificación de dichas formas, lo que paradójicamente revela además la plena conciencia frente a los factores generadores, y una marcada diferencia en formas y factores de resistencia en el nivel directivo y el subalterno. Conocer las formas de resistencia facilita la intervención de los factores generadores, como mecanismo que favorece la calidad de vida laboral y el desarrollo humano.