Relación de hallazgos en citologías cérvico vaginales y colposcopias con infección por el virus del papiloma humano, en una población de la ciudad de Santa marta

Cesar Muñoz Zúñiga, Enio Armando Hernández Aguirre, Francisca Arrieta De Castro
{"title":"Relación de hallazgos en citologías cérvico vaginales y colposcopias con infección por el virus del papiloma humano, en una población de la ciudad de Santa marta","authors":"Cesar Muñoz Zúñiga, Enio Armando Hernández Aguirre, Francisca Arrieta De Castro","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.4998","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la citología cérvico vaginal es una prueba de tamizaje para detectar las neoplasias intracervicales (NIC), que ha disminuido la incidencia y la mortalidad por cáncer de cuello uterino (CCU). El diagnóstico del NIC es más frecuente entre los 20 y 30 años y el de CCU tiene una mayor frecuencia entre los 30 y 40 años. Desde 1983 a 1991 la tasa de mortalidad por CCU en Colombia fue de 6,5/100.000 habitantes y el 50% de estos casos murieron por diagnóstico tardío. Aunque se divulga que la infección por el papilomavirus es la causa necesaria, no es suficiente para el desarrollo del CCU. Objetivo: determinar una relación entre VPH y el desarrollo de NIC y CCU. Materiales y métodos: se revisaron 11.992 citologías vaginales en el período de un año, y a las VPH positivas por patología se les realizó biopsia de cérvix. Resultados: hay mayor probabilidad de adquirir VPH entre los 30 y 39 años, que se reduce en menores de 19 y mayores de 50 años. Con la sola presencia del virus la probabilidad de desarrollar NIC-I es de 5.8%, la de desarrollar NICII-III es de 0.29%  y la de desarrollar CCU es de 0.08%. Conclusiones: se encontraron 9 casos de CCU en 735 citologías con VPH diagnosticadas por patología, que corresponde al 1.2%; y una probabilidad del 0.08% para el desarrollo del cáncer, teniendo en cuenta solo la presencia del VPH. Este resultado sugiere que se necesitan otros factores para el desarrollo del cáncer.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.4998","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la citología cérvico vaginal es una prueba de tamizaje para detectar las neoplasias intracervicales (NIC), que ha disminuido la incidencia y la mortalidad por cáncer de cuello uterino (CCU). El diagnóstico del NIC es más frecuente entre los 20 y 30 años y el de CCU tiene una mayor frecuencia entre los 30 y 40 años. Desde 1983 a 1991 la tasa de mortalidad por CCU en Colombia fue de 6,5/100.000 habitantes y el 50% de estos casos murieron por diagnóstico tardío. Aunque se divulga que la infección por el papilomavirus es la causa necesaria, no es suficiente para el desarrollo del CCU. Objetivo: determinar una relación entre VPH y el desarrollo de NIC y CCU. Materiales y métodos: se revisaron 11.992 citologías vaginales en el período de un año, y a las VPH positivas por patología se les realizó biopsia de cérvix. Resultados: hay mayor probabilidad de adquirir VPH entre los 30 y 39 años, que se reduce en menores de 19 y mayores de 50 años. Con la sola presencia del virus la probabilidad de desarrollar NIC-I es de 5.8%, la de desarrollar NICII-III es de 0.29%  y la de desarrollar CCU es de 0.08%. Conclusiones: se encontraron 9 casos de CCU en 735 citologías con VPH diagnosticadas por patología, que corresponde al 1.2%; y una probabilidad del 0.08% para el desarrollo del cáncer, teniendo en cuenta solo la presencia del VPH. Este resultado sugiere que se necesitan otros factores para el desarrollo del cáncer.
在圣玛尔塔市的一个人群中,宫颈阴道细胞学和阴道镜检查结果与人类乳头状瘤病毒感染的关系
摘要本研究的目的是探讨宫颈内肿瘤(cin)的筛查方法,以降低宫颈癌(CCU)的发病率和死亡率。cin的诊断在20 - 30岁之间最常见,CCU的诊断在30 - 40岁之间最常见。从1983年到1991年,哥伦比亚的宫颈癌死亡率为6.5 /10万,其中50%的病例死于晚期诊断。虽然有报道称乳头瘤病毒感染是导致宫颈癌的必要原因,但这还不足以导致宫颈癌的发展。摘要目的:探讨hpv与cin和宫颈癌发展的关系。材料与方法:回顾一年内的11992例阴道细胞学检查,并对病理阳性的hpv进行子宫颈活检。结果:30 - 39岁人群感染hpv的可能性较高,19岁以下和50岁以上人群感染hpv的可能性较低。仅在病毒存在的情况下,发生NIC-I的概率为5.8%,发生NICII-III的概率为0.29%,发生CCU的概率为0.08%。结论:在735例病理诊断的hpv细胞学检查中发现9例宫颈癌,占1.2%;如果只考虑hpv的存在,患癌症的概率为0.08%。这一结果表明,癌症的发展还需要其他因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信