Dar la espalda al mar. El proceso de transformación de Ingeniero White entre 1968-1971 (Bahía Blanca, Argentina)

IF 0.1 Q4 GEOGRAPHY
María Laura Langhoff
{"title":"Dar la espalda al mar. El proceso de transformación de Ingeniero White entre 1968-1971 (Bahía Blanca, Argentina)","authors":"María Laura Langhoff","doi":"10.37838/unicen/est.31-209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre las profundas transformaciones que atravesó el sector costero de la localidad portuaria de Ingeniero White, localizada en el partido de Bahía Blanca, entre los años 1968-1971. Dicho puerto es el tercero de importancia dentro del país, desde allí se exporta gran parte de la producción de la pampa húmeda. No obstante, la planificación del polo petroquímico supuso la intervención a nivel local del capital transnacional, la pérdida definitiva de un contacto estrecho entre la comunidad local y el mar junto a la transformación urbana y social de la localidad de Ingeniero White. Los objetivos propuestos se orientan a comprender las interrelaciones entre la comunidad y el entorno natural, y comprender cómo se produjo la fragmentación en dicha interacción a través de la intervención del capital privado facilitado por un contexto político favorable. Los resultados obtenidos confirman que en este lapso de tiempo se produjeron cambios sustanciales en el sector costero bahiense. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, consistente en la recopilación y revisión crítica de fuentes primarias (informes gubernamentales, prensa y fotografía) y elaboración de entrevistas a informantes claves. Como conclusión se destaca el impacto de las políticas desarrollistas que produjeron disrupciones en la comunidad local a nivel socio ambiental.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre las profundas transformaciones que atravesó el sector costero de la localidad portuaria de Ingeniero White, localizada en el partido de Bahía Blanca, entre los años 1968-1971. Dicho puerto es el tercero de importancia dentro del país, desde allí se exporta gran parte de la producción de la pampa húmeda. No obstante, la planificación del polo petroquímico supuso la intervención a nivel local del capital transnacional, la pérdida definitiva de un contacto estrecho entre la comunidad local y el mar junto a la transformación urbana y social de la localidad de Ingeniero White. Los objetivos propuestos se orientan a comprender las interrelaciones entre la comunidad y el entorno natural, y comprender cómo se produjo la fragmentación en dicha interacción a través de la intervención del capital privado facilitado por un contexto político favorable. Los resultados obtenidos confirman que en este lapso de tiempo se produjeron cambios sustanciales en el sector costero bahiense. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, consistente en la recopilación y revisión crítica de fuentes primarias (informes gubernamentales, prensa y fotografía) y elaboración de entrevistas a informantes claves. Como conclusión se destaca el impacto de las políticas desarrollistas que produjeron disrupciones en la comunidad local a nivel socio ambiental.
Ingeniero White在1968-1971年间的转型过程(bahia Blanca,阿根廷)
这项工作是对位于bahia布兰卡地区的Ingeniero White港口地区在1968-1971年间发生的深刻变化进行调查的结果。这个港口是该国第三重要的港口,潮湿的潘帕草原的大部分产品都是从那里出口的。然而,石化中心的规划涉及到跨国资本的地方层面的干预,当地社区与海洋之间的密切联系的永久丧失,以及Ingeniero White镇的城市和社会转型。拟议的目标旨在理解社区和自然环境之间的相互关系,并理解在有利的政治背景下,私人资本的干预如何导致这种相互作用的碎片化。本研究的目的是评估巴伊亚州沿海地区的水文地质特征,并确定该地区的水文特征。本研究的目的是通过对主要信息来源(政府报告、媒体和照片)的收集和批判性审查,以及对关键线人的采访,来确定这些信息来源。最后,我们强调了在社会环境层面对当地社区造成破坏的发展政策的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信