{"title":"Las Unidades de Infantería de Marina del Instituto de voluntarios de Cuba","authors":"Rabanal Delgado Juan Carlos","doi":"10.55553/603sjp15803","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de milicia, como fuerza armada voluntaria o reclutada y de apoyo a los ejércitos regulares, es más antiguo que la propia existencia de España como nación, pues ya se desarrolló en la Alta Edad Media con la Milicia Feudal. Mantenidas en el tiempo, de una u otra manera, hasta la pérdida de los últimos territorios de ultramar en América y Asia, este tipo de unidades reaparecerían durante la guerra civil española con una connotación distinta: como facciones armadas de los principales partidos políticos de la época. De amplia implantación en el Ejército, su formación en la Real Armada se redujo a algunas unidades con cometidos propios de la Infantería de Marina, tanto en Cuba como en Filipinas, con ocasión de los conflictos independentistas de finales del siglo XIX, aunque ocasionalmente les fuera asignado el control del tráfico naval en aguas del litoral.","PeriodicalId":82495,"journal":{"name":"Revista de historia naval","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia naval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55553/603sjp15803","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El concepto de milicia, como fuerza armada voluntaria o reclutada y de apoyo a los ejércitos regulares, es más antiguo que la propia existencia de España como nación, pues ya se desarrolló en la Alta Edad Media con la Milicia Feudal. Mantenidas en el tiempo, de una u otra manera, hasta la pérdida de los últimos territorios de ultramar en América y Asia, este tipo de unidades reaparecerían durante la guerra civil española con una connotación distinta: como facciones armadas de los principales partidos políticos de la época. De amplia implantación en el Ejército, su formación en la Real Armada se redujo a algunas unidades con cometidos propios de la Infantería de Marina, tanto en Cuba como en Filipinas, con ocasión de los conflictos independentistas de finales del siglo XIX, aunque ocasionalmente les fuera asignado el control del tráfico naval en aguas del litoral.