Transformaciones jurídicas y sus implicaciones en las Sociedades de Gestión Colectiva en Cuba durante el año 2022

Q3 Social Sciences
Dayanis María Rodríguez Hernández, Yilenis González González, Arlen de la Caridad Madrigal Henríquez
{"title":"Transformaciones jurídicas y sus implicaciones en las Sociedades de Gestión Colectiva en Cuba durante el año 2022","authors":"Dayanis María Rodríguez Hernández, Yilenis González González, Arlen de la Caridad Madrigal Henríquez","doi":"10.47712/rd.2023.v8i1.231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo que se muestra comprende los aspectos relacionados con las Sociedades de Gestión Colectiva como organizaciones sin finalidad de lucro, destinadas a la administración y representación de los autores de obras protegidas por el Derecho de Autor y el Derecho Conexo. Evidencia las facilidades que brindan estas entidades a los creadores de obras oriundas de la inteligencia del ser humano, las que tienen que ser moldeadas en un medio concreto para ser susceptible de protección legal. El estudio de estas corporaciones denota las ventajas que las mismas brindan a sus miembros, simplificando su trabajo al permitir que estos se dediquen solamente a la labor creadora y corriendo por cuenta de ellas las otras cuestiones asociadas a la tramitación, propagación y remuneración de sus representados. El objetivo que encierra consiste en analizar los cambios en la gestión colectiva de derechos autorales y conexos en Cuba, a partir de la implementación de la Ley 154 y la Resolución 65. El estudio en la legislación cubana vigente demuestra que, a pesar de que en esta materia se ha logrado implementar leyes recientes que regulen lo relacionado a su constitución y finalidades, prima la necesidad de atemperarlas a los nuevos desafíos que imponen los nacientes cambios económicos, políticos, sociales y culturales. La metódica se enmarca en torno a los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, abstracto-concreto, inductivo-deductivo, hermenéutico, observación no participante o externa y análisis de contenido.","PeriodicalId":35326,"journal":{"name":"Revista de Derecho","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i1.231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo que se muestra comprende los aspectos relacionados con las Sociedades de Gestión Colectiva como organizaciones sin finalidad de lucro, destinadas a la administración y representación de los autores de obras protegidas por el Derecho de Autor y el Derecho Conexo. Evidencia las facilidades que brindan estas entidades a los creadores de obras oriundas de la inteligencia del ser humano, las que tienen que ser moldeadas en un medio concreto para ser susceptible de protección legal. El estudio de estas corporaciones denota las ventajas que las mismas brindan a sus miembros, simplificando su trabajo al permitir que estos se dediquen solamente a la labor creadora y corriendo por cuenta de ellas las otras cuestiones asociadas a la tramitación, propagación y remuneración de sus representados. El objetivo que encierra consiste en analizar los cambios en la gestión colectiva de derechos autorales y conexos en Cuba, a partir de la implementación de la Ley 154 y la Resolución 65. El estudio en la legislación cubana vigente demuestra que, a pesar de que en esta materia se ha logrado implementar leyes recientes que regulen lo relacionado a su constitución y finalidades, prima la necesidad de atemperarlas a los nuevos desafíos que imponen los nacientes cambios económicos, políticos, sociales y culturales. La metódica se enmarca en torno a los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, abstracto-concreto, inductivo-deductivo, hermenéutico, observación no participante o externa y análisis de contenido.
2022年古巴的法律变革及其对集体管理社会的影响
本文涵盖了与集体管理协会作为非营利组织有关的方面,旨在管理和代表受版权和相关权利保护的作品的作者。它强调了这些实体为源自人类智慧的作品的创作者提供的设施,这些作品必须在特定的环境中塑造,才能受到法律保护。对这些公司的研究表明了它们为其成员提供的优势,简化了他们的工作,允许他们只从事创造性工作,并代表他们处理与其代表的处理、传播和报酬有关的其他问题。它的目的是分析自第154号法律和第65号决议实施以来古巴版权和相关权利集体管理的变化。对古巴现行立法的研究表明,尽管在这一领域已成功地执行了有关其宪法和宗旨的最近法律,但最重要的是需要使这些法律适应正在出现的经济、政治、社会和文化变化所带来的新挑战。方法论包括历史-逻辑方法、分析-综合方法、抽象-具体方法、归纳-演绎方法、解释学方法、非参与或外部观察方法和内容分析方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de Derecho
Revista de Derecho Social Sciences-Law
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
4 weeks
期刊介绍: Revista de Derecho (Journal of Law). Published by the Universidad Austral de Chile, Faculty of Legal and Social Sciences. The Universidad Austral de Chile’s Revista de Derecho (Journal of Law) is a journal of general studies of Law, whose purpose is to contribute to the development of legal science, promoting plural and critical discussion on relevant legal topics, published in July and December of each year.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信