{"title":"Luis García Berlanga y la representación de La Guerra Civil española: La vaquilla (1985) como esperpento cinematográfico","authors":"F.J. Sanchez Lopez","doi":"10.31921/doxacom.n35a1574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El esperpento, más allá de la concepción literaria acuñada por Ramón María del Valle-Inclán, conforma una estética que puede ser transferida a otras artes, como es el caso del cine. El esperpento cinematográfico, que asimila sus principales características al medio audiovisual, no ha tenido un recorrido histórico claro dentro de la cinematografía española, condenado a transitar entre las tierras del llamado cine disidente y el cine continuista. Como respuesta a tal problemática, el objetivo de este trabajo es analizar La vaquilla (Luis García Berlanga, 1985) como ejemplo paradigmático del esperpento cinematográfico español, película que no ha sido considerada como tal por otros autores o incluso se ha ignorado. A través de dicho análisis, se observará la funcionalidad estética del género y se indagará en las singulares conclusiones derivadas de un acercamiento sistemáticamente deformador respecto a un evento tan traumático para la memoria histórica nacional como fue la Guerra Civil española. De este modo, se reivindicarán tanto las posibilidades narrativas del esperpento cinematográfico como la necesidad de otorgar un lugar propio al género dentro de la historia del cine español.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"306 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El esperpento, más allá de la concepción literaria acuñada por Ramón María del Valle-Inclán, conforma una estética que puede ser transferida a otras artes, como es el caso del cine. El esperpento cinematográfico, que asimila sus principales características al medio audiovisual, no ha tenido un recorrido histórico claro dentro de la cinematografía española, condenado a transitar entre las tierras del llamado cine disidente y el cine continuista. Como respuesta a tal problemática, el objetivo de este trabajo es analizar La vaquilla (Luis García Berlanga, 1985) como ejemplo paradigmático del esperpento cinematográfico español, película que no ha sido considerada como tal por otros autores o incluso se ha ignorado. A través de dicho análisis, se observará la funcionalidad estética del género y se indagará en las singulares conclusiones derivadas de un acercamiento sistemáticamente deformador respecto a un evento tan traumático para la memoria histórica nacional como fue la Guerra Civil española. De este modo, se reivindicarán tanto las posibilidades narrativas del esperpento cinematográfico como la necesidad de otorgar un lugar propio al género dentro de la historia del cine español.
Luis garcia Berlanga和西班牙内战的表现:la vaquilla(1985)作为电影明星
El esperpento超越了ramon maria del valle - inclan创造的文学概念,形成了一种可以转移到其他艺术,如电影的美学。在西班牙电影中,电影的主要特征被同化为视听媒体,在西班牙电影中并没有明确的历史路线,注定要在所谓的持不同意见的电影和延续主义电影之间移动。回答这样的问题,这项工作的目标是分析母牛(Luis garcia Berlanga女士,1985年)例如模范吓的西班牙电影,电影本身不被视为他人合著甚至忽视了。通过这种分析,我们将观察这一流派的美学功能,并探讨从一种系统的变形方法中得出的独特结论,这种方法对西班牙内战这样一个对国家历史记忆造成创伤的事件进行了系统的变形。在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过这种方法,电影的叙事可能性和电影类型在西班牙电影史上的特殊地位的需要得到了证明。