Cognición encarnada. El dibujo sensible como técnica de reconocimiento del espacio arquitectónico

IF 0.3 0 ARCHITECTURE
L. Bizzotto
{"title":"Cognición encarnada. El dibujo sensible como técnica de reconocimiento del espacio arquitectónico","authors":"L. Bizzotto","doi":"10.18537/est.v011.n022.a07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las tecnologías repercuten en nuestra manera de vivir, de habitar y sobre todo de conocer. Gran parte de las actividades que implican una habilidad corporal han sido reemplazadas por sustitutos mecánicos. El objetivo de este artículo es indagar en la dimensión corporal de una relación concreta entre técnica y arquitectura. En este contexto, se centra en el análisis y la caracterización de la cognición involucrada en el acto de dibujar el espacio arquitectónico habitado. Se plantea la hipótesis que al dibujar a mano alzada se desarrolla un modo particular de cognición corporal que reúne un conjunto de acciones perceptivas y de movimientos que posibilitan profundizar en el reconocimiento del espacio arquitectónico. Para defenderla se revisan aspectos propios de la filosofía fenomenológica y del pragmatismo norteamericano como las habilidades, el dominio técnico corporal, el conocimiento tácito y la propiocepción extendida. Metodológicamente, el trabajo se precisa como una discusión y reflexión teórica.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"196 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v011.n022.a07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las tecnologías repercuten en nuestra manera de vivir, de habitar y sobre todo de conocer. Gran parte de las actividades que implican una habilidad corporal han sido reemplazadas por sustitutos mecánicos. El objetivo de este artículo es indagar en la dimensión corporal de una relación concreta entre técnica y arquitectura. En este contexto, se centra en el análisis y la caracterización de la cognición involucrada en el acto de dibujar el espacio arquitectónico habitado. Se plantea la hipótesis que al dibujar a mano alzada se desarrolla un modo particular de cognición corporal que reúne un conjunto de acciones perceptivas y de movimientos que posibilitan profundizar en el reconocimiento del espacio arquitectónico. Para defenderla se revisan aspectos propios de la filosofía fenomenológica y del pragmatismo norteamericano como las habilidades, el dominio técnico corporal, el conocimiento tácito y la propiocepción extendida. Metodológicamente, el trabajo se precisa como una discusión y reflexión teórica.
认知的化身。敏感绘画作为一种识别建筑空间的技术
技术影响着我们的生活方式,生活方式,最重要的是了解。许多涉及身体技能的活动已经被机械替代品所取代。本文的目的是探讨技术和建筑之间的具体关系的身体维度。在此背景下,它专注于分析和描述在绘制居住的建筑空间的行为中涉及的认知。本文提出了一种假设,即通过举起手来发展一种特殊的身体认知模式,将一系列感知动作和动作结合在一起,从而加深对建筑空间的认识。本文对美国现象学哲学和实用主义的一些方面进行了辩护,如技能、身体技术掌握、隐性知识和延伸的本体感觉。在方法论上,这项工作需要进行讨论和理论反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信