Luna, P.F. El tránsito de la Buenamuerte por Lima. Auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX. Biblioteca Indiana, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2017.
{"title":"Luna, P.F. El tránsito de la Buenamuerte por Lima. Auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX. Biblioteca Indiana, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2017.","authors":"T. Gutiérrez","doi":"10.48160/22504001er13.372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro del historiador peruano Pablo Luna tiene como objetivo esencial el análisis del patrimonio eclesiástico, rural y urbano, en Perú, a través del estudio minucioso –casi microanalítico en algunos momentos- de la cuestión, con referencia a la orden de los religiosos camilos (la “Buenamuerte”), establecida en Lima desde el siglo XVIII. “El tránsito de la Buenamuerte por Lima, auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX”-en referencia a los dos “complejos agrarios que supo componer” (16)- fue editado e impreso por Iberoamericana-Vervuert y con el apoyo financiero del Centro de Investigaciones Históricas de la Ecole de Hautes Études en Sciences Sociales y el CNRS de Francia. Forma parte de un trabajo comparativo más amplio encarado por el autor sobre la reconstrucción de la historia de la propiedad y el patrimonio eclesiásticos.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"142 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er13.372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El libro del historiador peruano Pablo Luna tiene como objetivo esencial el análisis del patrimonio eclesiástico, rural y urbano, en Perú, a través del estudio minucioso –casi microanalítico en algunos momentos- de la cuestión, con referencia a la orden de los religiosos camilos (la “Buenamuerte”), establecida en Lima desde el siglo XVIII. “El tránsito de la Buenamuerte por Lima, auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX”-en referencia a los dos “complejos agrarios que supo componer” (16)- fue editado e impreso por Iberoamericana-Vervuert y con el apoyo financiero del Centro de Investigaciones Históricas de la Ecole de Hautes Études en Sciences Sociales y el CNRS de Francia. Forma parte de un trabajo comparativo más amplio encarado por el autor sobre la reconstrucción de la historia de la propiedad y el patrimonio eclesiásticos.