Inteligencia emocional y su relación con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar” Carmen Alto, Ayacucho 2019
{"title":"Inteligencia emocional y su relación con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar” Carmen Alto, Ayacucho 2019","authors":"Celia B. Maúrtua Galván, Ruth M. Anaya Bonilla","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de la investigación fue: Determinar cómo y en qué medida se relaciona la inteligencia emocional con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar”, Carmen Alto- Ayacucho 2019 El tipo de investigación fue aplicada de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo de corte transversal, sobre una muestra de 120 escolares. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y los instrumentos, el test de inteligencia emocional y el cuestionario de agresividad validado por el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi. Los resultados obtenidos del 100% de escolares el 52,6% (66) de escolares presentan una conducta agresiva y el 47,45 (54) no presenta razgos de una conducta agresiva. Del total 100% (66) escolares que presentan conducta agresiva, el 65,1%(43) presentan un nivel bajo de inteligencia emocional, seguido de 28,8% (19) de nivel medio y solo el 6,1% (04) un nivel alto de inteligencia emocional. Los componente intrapersonal e interpersonal de la inteligencia emocional se relacionan significativamente con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario; porque a medida que desciende el nivel del componente intrapersonal e interpersonal de la Inteligencia emocional se incrementa la conducta agresiva (< 0.001). Conclusión: la Inteligencia Emocional y la conducta agresiva son dependientes (p < 0.001), estableciéndose un grado de relación media según el Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0.847), lo que confirma la hipótesis propuesta: A medida que desciende el nivel de la inteligencia emocional, se incrementa la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar”, Carmen Alto- Ayacucho 2019.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo general de la investigación fue: Determinar cómo y en qué medida se relaciona la inteligencia emocional con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar”, Carmen Alto- Ayacucho 2019 El tipo de investigación fue aplicada de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo de corte transversal, sobre una muestra de 120 escolares. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y los instrumentos, el test de inteligencia emocional y el cuestionario de agresividad validado por el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi. Los resultados obtenidos del 100% de escolares el 52,6% (66) de escolares presentan una conducta agresiva y el 47,45 (54) no presenta razgos de una conducta agresiva. Del total 100% (66) escolares que presentan conducta agresiva, el 65,1%(43) presentan un nivel bajo de inteligencia emocional, seguido de 28,8% (19) de nivel medio y solo el 6,1% (04) un nivel alto de inteligencia emocional. Los componente intrapersonal e interpersonal de la inteligencia emocional se relacionan significativamente con la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario; porque a medida que desciende el nivel del componente intrapersonal e interpersonal de la Inteligencia emocional se incrementa la conducta agresiva (< 0.001). Conclusión: la Inteligencia Emocional y la conducta agresiva son dependientes (p < 0.001), estableciéndose un grado de relación media según el Coeficiente de Correlación de Spearman (r = 0.847), lo que confirma la hipótesis propuesta: A medida que desciende el nivel de la inteligencia emocional, se incrementa la conducta agresiva de los escolares de nivel secundario de la I.E.P. “Abraham Valdelomar”, Carmen Alto- Ayacucho 2019.