La Weltliteratur gotheana y sus resonancias en la fundación en la primera revista de literaturas comparadas, "Acta comparationis litterarum universarum"
{"title":"La Weltliteratur gotheana y sus resonancias en la fundación en la primera revista de literaturas comparadas, \"Acta comparationis litterarum universarum\"","authors":"Jesica Lenga","doi":"10.15366/actionova2022.6.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es indagar acerca de los diversos modos en los que la compleja tensión entre nacionalismo y cosmopolitismo se resuelven en el proyecto goetheano de la Weltliteratur, uno de los primeros intentos deliberados por forjar una disciplina abocada a pensar la literatura en términos que universales, reconocido como el puntapié inicial para la génesis de las Literaturas comparadas, y en los manifiestos de Acta Comparationis Litterarum Universarum (1877-1888) escritos por filólogo y germanista húngaro Hugo Metzl, en la que se convertiría en la primera revista académica dedicada a las Literaturas comparadas. Asimismo se compararán las políticas con respecto a la traducción e intercambio literario propuestas en los textos programáticos de Goethe y Metzl. Finalmente, se procurará explicar el pasaje del concepto “literatura mundial” a “literaturas comparadas” como un intento por prevenir las tendencias homogeneizantes a nivel cultural latentes ya a fines del siglo XIX.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es indagar acerca de los diversos modos en los que la compleja tensión entre nacionalismo y cosmopolitismo se resuelven en el proyecto goetheano de la Weltliteratur, uno de los primeros intentos deliberados por forjar una disciplina abocada a pensar la literatura en términos que universales, reconocido como el puntapié inicial para la génesis de las Literaturas comparadas, y en los manifiestos de Acta Comparationis Litterarum Universarum (1877-1888) escritos por filólogo y germanista húngaro Hugo Metzl, en la que se convertiría en la primera revista académica dedicada a las Literaturas comparadas. Asimismo se compararán las políticas con respecto a la traducción e intercambio literario propuestas en los textos programáticos de Goethe y Metzl. Finalmente, se procurará explicar el pasaje del concepto “literatura mundial” a “literaturas comparadas” como un intento por prevenir las tendencias homogeneizantes a nivel cultural latentes ya a fines del siglo XIX.