Diferentes etapas en el desplazamiento de una lengua indígena: estudio comparativo entre las comunidades de Jesús María, Nayarit y San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

Lillyan Arely Pérez Alvarado, Verónica Aideé Ramos, Roland Terborg
{"title":"Diferentes etapas en el desplazamiento de una lengua indígena: estudio comparativo entre las comunidades de Jesús María, Nayarit y San Juan Juquila Mixes, Oaxaca","authors":"Lillyan Arely Pérez Alvarado, Verónica Aideé Ramos, Roland Terborg","doi":"10.20396/LIAMES.V18I2.8653689","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los intentos de mantener una lengua indigena en peligro no siempre son exitosos. En gran parte, se debe a que las causas del desplazamiento son desconocidas. Para el mantenimiento exitoso de una lengua indigena cuyo desplazamiento paulatino por el espanol ya esta en proceso, en consecuencia, se deben identificar las causas principales del desplazamiento. Las presiones que impulsan hacia el desplazamiento, en gran parte, se pueden identificar en el nivel macro, es decir, a nivel nacional. Sin embargo, tambien existen presiones en los niveles meso y micro y esas presiones tambien pueden contribuir a que las personas dejen de hablar su lengua autoctona. Asi no basta con detectar solamente las causas a nivel macro para disenar una planificacion del lenguaje que pueda revertir el proceso del desplazamiento, sino tambien hay que considerar las causas regionales y locales. Como ejemplo nos sirven comunidades rurales, con poca distancia entre ellas, que muestran diferentes panoramas de vitalidad de su lengua. Por lo visto, tambien hay factores locales que pueden favorecer o el desplazamiento o el mantenimiento de la lengua autoctona. El problema que enfrentamos, para lograr una buena planificacion, es detectar los factores que dan origen a las diferentes presiones opuestas. Lo que puede ayudar a la deteccion de esos factores es el diagnostico del avance del proceso del desplazamiento en diferentes localidades. Es importante detectar fenomenos que influyen en el lenguaje, aunque esos mismos fenomenos no sean linguisticos. De esta manera sera posible encontrar una forma de planificar para revertir el desplazamiento de la lengua indigena. En miras de ofrecer las bases para una adecuada planificacion del lenguaje que promueva el mantenimiento de las lenguas indigenas en Mexico, asi como conocer las causas especificas y factores que influyen en el desplazamiento de las lenguas, este articulo presenta un estudio comparativo de los casos de desplazamiento linguistico entre la comunidad cora de Jesus Maria, del estado de Nayarit y la comunidad mixe de San Juan Juquila Mixes, del estado de Oaxaca a partir de la propuesta metodologica que surgio de la Teoria de la Ecologia de Presiones y la clasificacion de casos de desplazamiento linguistico propuesta en el mismo marco. La comparacion nos podra ayudar a identificar las causas a nivel micro que promueven las presiones hacia el abandono de la lengua indigena.","PeriodicalId":52952,"journal":{"name":"Liames","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Liames","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20396/LIAMES.V18I2.8653689","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Los intentos de mantener una lengua indigena en peligro no siempre son exitosos. En gran parte, se debe a que las causas del desplazamiento son desconocidas. Para el mantenimiento exitoso de una lengua indigena cuyo desplazamiento paulatino por el espanol ya esta en proceso, en consecuencia, se deben identificar las causas principales del desplazamiento. Las presiones que impulsan hacia el desplazamiento, en gran parte, se pueden identificar en el nivel macro, es decir, a nivel nacional. Sin embargo, tambien existen presiones en los niveles meso y micro y esas presiones tambien pueden contribuir a que las personas dejen de hablar su lengua autoctona. Asi no basta con detectar solamente las causas a nivel macro para disenar una planificacion del lenguaje que pueda revertir el proceso del desplazamiento, sino tambien hay que considerar las causas regionales y locales. Como ejemplo nos sirven comunidades rurales, con poca distancia entre ellas, que muestran diferentes panoramas de vitalidad de su lengua. Por lo visto, tambien hay factores locales que pueden favorecer o el desplazamiento o el mantenimiento de la lengua autoctona. El problema que enfrentamos, para lograr una buena planificacion, es detectar los factores que dan origen a las diferentes presiones opuestas. Lo que puede ayudar a la deteccion de esos factores es el diagnostico del avance del proceso del desplazamiento en diferentes localidades. Es importante detectar fenomenos que influyen en el lenguaje, aunque esos mismos fenomenos no sean linguisticos. De esta manera sera posible encontrar una forma de planificar para revertir el desplazamiento de la lengua indigena. En miras de ofrecer las bases para una adecuada planificacion del lenguaje que promueva el mantenimiento de las lenguas indigenas en Mexico, asi como conocer las causas especificas y factores que influyen en el desplazamiento de las lenguas, este articulo presenta un estudio comparativo de los casos de desplazamiento linguistico entre la comunidad cora de Jesus Maria, del estado de Nayarit y la comunidad mixe de San Juan Juquila Mixes, del estado de Oaxaca a partir de la propuesta metodologica que surgio de la Teoria de la Ecologia de Presiones y la clasificacion de casos de desplazamiento linguistico propuesta en el mismo marco. La comparacion nos podra ayudar a identificar las causas a nivel micro que promueven las presiones hacia el abandono de la lengua indigena.
土著语言迁移的不同阶段:瓦哈卡州jesus maria、Nayarit和San Juan Juquila Mixes社区的比较研究
试图将一种土著语言置于危险之中并不总是成功的。这在很大程度上是因为流离失所的原因尚不清楚。为了成功地维持一种土著语言,这种语言已经逐渐被西班牙语取代,因此,必须查明这种语言取代的主要原因。推动流离失所的压力在很大程度上可以在宏观一级,即在国家一级确定。然而,在中层和微观层面也存在压力,这些压力也可能导致人们停止说母语。因此,仅仅在宏观层面上发现原因不足以设计一种语言规划来扭转流离失所的过程,还必须考虑到区域和地方的原因。例如,距离很近的农村社区展示了他们语言活力的不同全景。显然,也有一些地方因素可能有利于土著语言的迁移或保留。为了实现良好的规划,我们面临的问题是发现导致不同相反压力的因素。在许多情况下,流离失所者的生活条件与他们的原籍国不同。检测影响语言的现象是很重要的,即使这些现象本身不是语言现象。这样,就有可能找到一种方法来规划扭转土著语言的位移。以提供适当planificacion打下语言促进维持原住民语言在墨西哥,就是了解具体原因和因素影响,这篇文章介绍了一个语言的流离失所情况比较linguistico等社会de Jesus Maria纳亚里特州和科拉圣胡安Juquila raramuri族社区3号决定,本文从压力生态学理论提出的方法论建议和在同一框架下提出的语言置换案例的分类出发。这种比较可以帮助我们在微观层面上确定导致放弃土著语言压力的原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信