Valoración nutricional química proximal de las plantas arbóreas Morera (Morus alba), Moringa (Moringa oleífera) y Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) como alternativa nutricional para cerdos
C. Moya, C. Lemus-Flores, J. O. Bugarín-Prado, F. Grageola-Núñez, D. Dzib-Cauich, Arturo Ángel-Hernández, Juan Gabriel García Covarrubias
{"title":"Valoración nutricional química proximal de las plantas arbóreas Morera (Morus alba), Moringa (Moringa oleífera) y Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) como alternativa nutricional para cerdos","authors":"C. Moya, C. Lemus-Flores, J. O. Bugarín-Prado, F. Grageola-Núñez, D. Dzib-Cauich, Arturo Ángel-Hernández, Juan Gabriel García Covarrubias","doi":"10.34188/bjaerv6n3-047","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizaron los análisis químicos proximales (AQP): Materia Seca (MS), Materia Orgánica (MO), Humedad, Cenizas, Proteína Cruda (PC), Fibra Cruda (FC), Extracto Etéreo (EE), Extracto Libre de Nitrógeno (ELN) y se calculó la Energía Metabolizable (EM) a las harinas de Morera (Morus alba), Moringa (Moringa oleífera) y Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) con el objetivo de determinar si las arbóreas, pudieran ser consideradas como alternativa para la alimentación de cerdos. Mediante una prueba de T-Student (p˂ 0.05) se compararon los resultados, con los reportes publicados por autores de otros países. Los valores que aportaron los AQP para MS, MO, Humedad, Cenizas, PC, FC, EE, ELN y la EM realizados a la harina de Moringa y Chaya demostraron que no existen diferencias significativas con los reportes de otros autores, únicamente la PC de la harina de Morera fue el único valor que resultó significativamente mayor (p <0.05). Al comparar las harinas analizadas presentaron mayor contenido de PC (14.7 al 32.09 %), de FC (6 al 33.02 %) y menor contenido de EM (1.22 al 1.85 Kcal/g), por lo que pudieran ser consideradas como una alternativa para sustituir al Maíz y disminuir el contenido de Soya en la alimentación de los cerdos, con una inclusión sugerida entre el 5 y el 30 % de la harina de estas arbóreas, considerando su elevado contenido de FC.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"444 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-047","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se realizaron los análisis químicos proximales (AQP): Materia Seca (MS), Materia Orgánica (MO), Humedad, Cenizas, Proteína Cruda (PC), Fibra Cruda (FC), Extracto Etéreo (EE), Extracto Libre de Nitrógeno (ELN) y se calculó la Energía Metabolizable (EM) a las harinas de Morera (Morus alba), Moringa (Moringa oleífera) y Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) con el objetivo de determinar si las arbóreas, pudieran ser consideradas como alternativa para la alimentación de cerdos. Mediante una prueba de T-Student (p˂ 0.05) se compararon los resultados, con los reportes publicados por autores de otros países. Los valores que aportaron los AQP para MS, MO, Humedad, Cenizas, PC, FC, EE, ELN y la EM realizados a la harina de Moringa y Chaya demostraron que no existen diferencias significativas con los reportes de otros autores, únicamente la PC de la harina de Morera fue el único valor que resultó significativamente mayor (p <0.05). Al comparar las harinas analizadas presentaron mayor contenido de PC (14.7 al 32.09 %), de FC (6 al 33.02 %) y menor contenido de EM (1.22 al 1.85 Kcal/g), por lo que pudieran ser consideradas como una alternativa para sustituir al Maíz y disminuir el contenido de Soya en la alimentación de los cerdos, con una inclusión sugerida entre el 5 y el 30 % de la harina de estas arbóreas, considerando su elevado contenido de FC.