Hábitat e infancias, derechos pendientes e inequidades en Latinoamérica

IF 0.4 Q4 URBAN STUDIES
I. Tuñón, L. F. Aguado Quintero, Horacio Vera Cossío, Ana María Osorio Mejía
{"title":"Hábitat e infancias, derechos pendientes e inequidades en Latinoamérica","authors":"I. Tuñón, L. F. Aguado Quintero, Horacio Vera Cossío, Ana María Osorio Mejía","doi":"10.11144/javeriana.cvu15.hidp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2015 establecen como meta al 2030 “asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”, además de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. \nSe propone reflexionar y construir evidencia longitudinal para diferentes países de Latinoamérica en torno a la particular vulnerabilidad de las infancias a las condiciones deficitarias de su medio ambiente. Para la construcción de los datos se utilizan las encuestas de hogares de los países miembros de la Red Odsal: Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, Chile, Perú y México, en los periodos de tiempo 2002-03, 2010-11 y 2017. \nEl hábitat de vida tóxico, el medioambiente insalubre y el hacinamiento aumentan la propensión de algunas infancias a padecer enfermedades crónicas tempranamente, representando un obstáculo para la formación educativa y el desarrollo de las capacidades de sociabilidad","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.hidp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2015 establecen como meta al 2030 “asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”, además de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Se propone reflexionar y construir evidencia longitudinal para diferentes países de Latinoamérica en torno a la particular vulnerabilidad de las infancias a las condiciones deficitarias de su medio ambiente. Para la construcción de los datos se utilizan las encuestas de hogares de los países miembros de la Red Odsal: Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, Chile, Perú y México, en los periodos de tiempo 2002-03, 2010-11 y 2017. El hábitat de vida tóxico, el medioambiente insalubre y el hacinamiento aumentan la propensión de algunas infancias a padecer enfermedades crónicas tempranamente, representando un obstáculo para la formación educativa y el desarrollo de las capacidades de sociabilidad
可持续发展目标(ODS) 2015年规定的目标是到2030年“确保所有人都能获得适当的住房和基本服务、安全、负担得起和改善贫民窟”,除了“确保提供饮水和可持续管理”。本文的目的是为不同的拉丁美洲国家反思和构建纵向证据,围绕儿童对其环境缺陷条件的特殊脆弱性。数据的构建使用了Odsal网络成员国:阿根廷、玻利维亚、哥伦比亚、巴西、智利、秘鲁和墨西哥2002-03年、2010-11年和2017年期间的家庭调查。有毒的生活环境、不健康的环境和过度拥挤增加了一些儿童早期患慢性疾病的倾向,成为教育培训和社交技能发展的障碍
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信