Periodismo y COVID-19. Homogeneización de contenidos en Argentina Un análisis de caso

Rocío Pereyra
{"title":"Periodismo y COVID-19. Homogeneización de contenidos en Argentina Un análisis de caso","authors":"Rocío Pereyra","doi":"10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre las agendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.","PeriodicalId":101117,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Opinión Pública","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Opinión Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre las agendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.
新闻与COVID-19。阿根廷内容同质化案例分析
本文分析了过程均在阿根廷新闻信息,根据一项由《华尔街日报》发布消息clarin参与总统阿尔贝托·费尔南德斯和2020年4月期间,以最少的修改意见,发表在102媒体全国不同城市。本文提出了一种方法论方法,通过内容分析来研究媒体议程(中间议程设置)之间的信息一致性和联系,从议程设置理论的回顾,特别是血统的动脉过程概念。这些结果反映了新闻的迅速传播、事实的脱离背景化、信息来源的遗漏以及缺乏对来源的核实或检查。本文的结论是,数字新闻的实践通过复制新闻来设定议程,紧张信息的多元性,从而破坏了公众舆论的批判性和反思性构建。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信