La conflictividad por servidumbres en los procesos judiciales de la Real Audiencia de Galicia en la Edad Moderna

IF 0.2 Q2 HISTORY
Rubén Castro Redondo
{"title":"La conflictividad por servidumbres en los procesos judiciales de la Real Audiencia de Galicia en la Edad Moderna","authors":"Rubén Castro Redondo","doi":"10.18239/VDH_2019.08.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMENLa sociedad gallega del Antiguo Régimen fue esencialmente conflictiva, hecho que ha sido probado en numerosas publicaciones en los últimos años. El presente artículo trata de analizar una parte de esta realidad social a través de los litigios que la Real Audiencia de Galicia atendió por razón de servidumbres, las cuales podían ser, según el elemento al que se refiriesen, de paso, de agua y de luces y ventanas. Estas figuras jurídicas redistribuían derechos y deberes al margen de la propiedad privada, por lo que aunque su fundamento no se discutía, como habitualmente ocurrió, sí se discutió la forma en que debían establecerse.PALABRAS CLAVE: Edad Moderna, conflictividad social, servidumbre de paso, servidumbre de agua, servidumbre de luces y ventanas.ABSTRACTGalician society during Early Modern History was essentially conflictive, as many studies have demonstrated in recent years. This paper seeks to analyse a part of this social reality through the litigation that the Royal Court of Galicia considered by reason of easements, which could be, according to the element to which they refer, on rights of way, water, lights and windows. These legal instruments redistributed rights and duties beyond private property, so if their basis was not generally discussed, there was debate over how they should be established.KEYWORDS: Early Modern History, social conflict, access easement, water easement, light and air easement. BIBLIOGRAFÍAAlegre Maceira, C., Dar e concordar no Ulla no século XVIII, A Coruña, Diputación provincial de A Coruña, 2009.Bouhier, A., La Galice: essai geographique d’analyse et d’interpretation d’un vieux complexe agraire, La Roche-sur-Yon, 1979.Candal González, X. M., “Pleitos de aguas en la audiencia coruñesa durante el siglo XVIII”, Obradoiro de Historia Moderna, 2 (1993), pp. 85-103.Cardesín, J. M., Tierra, trabajo y reproducción social en una aldea gallega (s. XVIII – XX): muerte de unos, vida de otros, Madrid, Ministerio de Agricultura, 1992.Castro Redondo, R., La conflictividad vecinal en la Galicia de fines del Antiguo Régimen: los conflictos por medidas y límites (Tesis Doctoral Inédita), Universidad de Santiago de Compostela, 2016.Fernández Vega, L., La Real Audiencia de Galicia, órgano de gobierno en el Antiguo Régimen, A Coruña, Diputación de A Coruña, 1982.González Fernández, X. M., Bouzas y otros juzgados gallegos del siglo XVIII: la conflictividad judicial ordinaria en la Galicia atlántica (1670-1820), Vigo, Instituto de Estudios Vigueses, 1997.Goubert, P., Beauvais et le Beauvaisis de 1600 á 1730 : contribution á l’histoire sociale de la France du XVIIe siècle, París, l’École des Hautes Études, 1960.Herbella de Puga, B., Derecho práctico i estilos de la Real Audiencia de Galicia, Santiago de Compostela, Imprenta de Ignacio Aguayo, 1768.Iglesias Estepa, R., “La conflictividad ‘sorda’: un estudio sobre la criminalidad a finales del Antiguo Régimen”, Obradoiro de Historia Moderna, 10 (2001), p. 247-273.Jacquart, J., La crise rurale en Île-de-France, 1550-1670, Paris, A. Colin, 1974.Kagan, R., Pleitos y pleiteantes en Castilla (1500-1700), Junta de Castilla y León: Consejería de Cultura y Turismo, 1991.Las Siete Partidas del Rey don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia, Madrid, 1807.López Gómez, P., La Real Audiencia de Galicia y el Archivo del Reino, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1996.Mantecón Movellán, T. A., Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del Antiguo Régimen, Santander, Universidad de Cantabria, 1997.Ortego Gil, P., “La fuente limpia de la justicia: la Real Audiencia de Galicia”, en Die Höchstgerichtsbarkeit im ZeitalterKarls V: Eine vergleichende Betrachtung, Baden Baden, Nomos, 2011, pp. 177-264.Pacheco, F. L., Las servidumbres pradiales en el derecho histórico español, Lleida, Pagès Editors, 1991.Pacheco, F. L., “Fueros y Partidas: algunas páginas más sobre servidumbres”, Initium: Revista catalana d’historia del dret, 6, 2001, pp. 285-305.Pérez García, J. M., “Entre regar y no regar: la intensa disputa por unos recursos hídricos colectivos escasos en la Galicia meridional (1600-1850)”, en F. J. ArandaPérez (coord.), El mundo rural en la España moderna, Cuenca, Universidad de Castilla la Mancha, 2004, pp. 555-572.Rey Castelao, O., Montes y política forestal en la Galicia del Antiguo Régimen, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1995.Rey Castelao, O., “La lucha por el agua en el país de la lluvia (Galicia, siglos XVI-XIX)”, Vínculos de Historia, 1 (2012), pp. 45-72.Saavedra Fernández, P., “El agua en el sistema agropecuario de Galicia”, en A. Marcos Martín (coord.), Agua y sociedad en la época moderna, Valladolid, Universidad de Valladolid, Instituto Universitario Simancas, 2009, pp. 49-72.Saavedra Fernández, P., “Servidumbres y limitaciones de dominio en el sistema agropecuario de Galicia”, en Historia de la propiedad: servidumbres y limitaciones de dominio, Madrid, Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, 2009, pp. 351-388.Torijano Pérez, E., “El agua como bien privativo (de las Partidas al Código Civil)”, en A. Marcos Martín (coord.), Agua y sociedad en la época moderna, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, pp. 73-86.","PeriodicalId":40946,"journal":{"name":"Vinculos de Historia","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vinculos de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18239/VDH_2019.08.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

RESUMENLa sociedad gallega del Antiguo Régimen fue esencialmente conflictiva, hecho que ha sido probado en numerosas publicaciones en los últimos años. El presente artículo trata de analizar una parte de esta realidad social a través de los litigios que la Real Audiencia de Galicia atendió por razón de servidumbres, las cuales podían ser, según el elemento al que se refiriesen, de paso, de agua y de luces y ventanas. Estas figuras jurídicas redistribuían derechos y deberes al margen de la propiedad privada, por lo que aunque su fundamento no se discutía, como habitualmente ocurrió, sí se discutió la forma en que debían establecerse.PALABRAS CLAVE: Edad Moderna, conflictividad social, servidumbre de paso, servidumbre de agua, servidumbre de luces y ventanas.ABSTRACTGalician society during Early Modern History was essentially conflictive, as many studies have demonstrated in recent years. This paper seeks to analyse a part of this social reality through the litigation that the Royal Court of Galicia considered by reason of easements, which could be, according to the element to which they refer, on rights of way, water, lights and windows. These legal instruments redistributed rights and duties beyond private property, so if their basis was not generally discussed, there was debate over how they should be established.KEYWORDS: Early Modern History, social conflict, access easement, water easement, light and air easement. BIBLIOGRAFÍAAlegre Maceira, C., Dar e concordar no Ulla no século XVIII, A Coruña, Diputación provincial de A Coruña, 2009.Bouhier, A., La Galice: essai geographique d’analyse et d’interpretation d’un vieux complexe agraire, La Roche-sur-Yon, 1979.Candal González, X. M., “Pleitos de aguas en la audiencia coruñesa durante el siglo XVIII”, Obradoiro de Historia Moderna, 2 (1993), pp. 85-103.Cardesín, J. M., Tierra, trabajo y reproducción social en una aldea gallega (s. XVIII – XX): muerte de unos, vida de otros, Madrid, Ministerio de Agricultura, 1992.Castro Redondo, R., La conflictividad vecinal en la Galicia de fines del Antiguo Régimen: los conflictos por medidas y límites (Tesis Doctoral Inédita), Universidad de Santiago de Compostela, 2016.Fernández Vega, L., La Real Audiencia de Galicia, órgano de gobierno en el Antiguo Régimen, A Coruña, Diputación de A Coruña, 1982.González Fernández, X. M., Bouzas y otros juzgados gallegos del siglo XVIII: la conflictividad judicial ordinaria en la Galicia atlántica (1670-1820), Vigo, Instituto de Estudios Vigueses, 1997.Goubert, P., Beauvais et le Beauvaisis de 1600 á 1730 : contribution á l’histoire sociale de la France du XVIIe siècle, París, l’École des Hautes Études, 1960.Herbella de Puga, B., Derecho práctico i estilos de la Real Audiencia de Galicia, Santiago de Compostela, Imprenta de Ignacio Aguayo, 1768.Iglesias Estepa, R., “La conflictividad ‘sorda’: un estudio sobre la criminalidad a finales del Antiguo Régimen”, Obradoiro de Historia Moderna, 10 (2001), p. 247-273.Jacquart, J., La crise rurale en Île-de-France, 1550-1670, Paris, A. Colin, 1974.Kagan, R., Pleitos y pleiteantes en Castilla (1500-1700), Junta de Castilla y León: Consejería de Cultura y Turismo, 1991.Las Siete Partidas del Rey don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia, Madrid, 1807.López Gómez, P., La Real Audiencia de Galicia y el Archivo del Reino, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1996.Mantecón Movellán, T. A., Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del Antiguo Régimen, Santander, Universidad de Cantabria, 1997.Ortego Gil, P., “La fuente limpia de la justicia: la Real Audiencia de Galicia”, en Die Höchstgerichtsbarkeit im ZeitalterKarls V: Eine vergleichende Betrachtung, Baden Baden, Nomos, 2011, pp. 177-264.Pacheco, F. L., Las servidumbres pradiales en el derecho histórico español, Lleida, Pagès Editors, 1991.Pacheco, F. L., “Fueros y Partidas: algunas páginas más sobre servidumbres”, Initium: Revista catalana d’historia del dret, 6, 2001, pp. 285-305.Pérez García, J. M., “Entre regar y no regar: la intensa disputa por unos recursos hídricos colectivos escasos en la Galicia meridional (1600-1850)”, en F. J. ArandaPérez (coord.), El mundo rural en la España moderna, Cuenca, Universidad de Castilla la Mancha, 2004, pp. 555-572.Rey Castelao, O., Montes y política forestal en la Galicia del Antiguo Régimen, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1995.Rey Castelao, O., “La lucha por el agua en el país de la lluvia (Galicia, siglos XVI-XIX)”, Vínculos de Historia, 1 (2012), pp. 45-72.Saavedra Fernández, P., “El agua en el sistema agropecuario de Galicia”, en A. Marcos Martín (coord.), Agua y sociedad en la época moderna, Valladolid, Universidad de Valladolid, Instituto Universitario Simancas, 2009, pp. 49-72.Saavedra Fernández, P., “Servidumbres y limitaciones de dominio en el sistema agropecuario de Galicia”, en Historia de la propiedad: servidumbres y limitaciones de dominio, Madrid, Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, 2009, pp. 351-388.Torijano Pérez, E., “El agua como bien privativo (de las Partidas al Código Civil)”, en A. Marcos Martín (coord.), Agua y sociedad en la época moderna, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, pp. 73-86.
现代加利西亚真实观众司法程序中的奴役冲突
“加利西亚农业系统中的地役权和自治权限制”,载于《财产历史:地役权和自治权限制》,马德里,注册员学院研究服务,2009年,第351-388页。Torijano perez, E.,“El agua como bien privado (de las partida al coal Civil)”,载于A. Marcos martin (coord.), agua y sociedad en la epoca moderna, Valladolid, Valladolid大学,2009,第73-86页。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
28
审稿时长
2 weeks
期刊介绍: Vínculos de Historia is an annual online journal published by the Department of History at the Universidad de Castilla-La Mancha (Spain). It intends to provide a forum of studies approached from a diachronic point of view. Our aim is to contribute to the design of historical analysis with perspectives which cut across strict divisions of history into periods and provide a more comprehensive vision and therefore a more complex view of the evolution of social processes. The publication meets all the electronic scientific journals quality standards. It features three sections: a monograph written by noted Spanish and foreign historians at the request of the editorial team; a miscellaneous section which accepts open submissions and a book review section which also accepts open submissions. Papers can be submitted in Spanish, English, French, Italian and Portuguese.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信