Guadalupe Núñez Martínez, Paulino Sánchez Santillán, Liliana Aguilar Marcelino, José Juan Martínez Maya, Jair Millán Orozco, María Benedicta Bottini Luzardo
{"title":"Efecto del consumo de Leucaena leucocephala en las características testiculares de borregos (Ovis aries) púberes","authors":"Guadalupe Núñez Martínez, Paulino Sánchez Santillán, Liliana Aguilar Marcelino, José Juan Martínez Maya, Jair Millán Orozco, María Benedicta Bottini Luzardo","doi":"10.21640/ns.v14i29.3109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue evaluar las características testiculares de machos ovinos púberes que consumen hojas frescas de L. leucocephala. Se utilizaron 20 machos ovinos criollos de 5 meses de edad con peso promedio de 24.4 ± 3.21 kg, alojados en corraletas individuales con bebedero y comedero. El experimento duró 120 d. En los que 10 machos fueron alimentados con una dieta 0 % Leucaena (control) y otros 10 machos fueron alimentados incluyendo 25 % de L. leucocephala fresca (Leucaena). Se determinó el consumo real de Leucaena por diferencia entre la cantidad que se ofreció y la cantidad que se rechazó. Para la determinación en sangre de testosterona y mimosina se empleó un kit de ELISA y HPLC respectivamente. Se tomaron medidas de circunferencia escrotal y se estimó el volumen testicular. Se realizó un estudio histológico; para determinar la integridad del parénquima testicular. Las medidas testiculares fueron similares en ambos tratamientos. Un 40 % de los machos consumiendo L. leucocephala presentó edema intersticial y atrofia tubular en el parénquima testicular de ovinos púberes. La circunferencia escrotal y volumen testicular no se vieron afectados, sin embargo, se encontró edema y atrofia de los túbulos seminíferos en los animales que consumieron Leucaena leucocephala.","PeriodicalId":19411,"journal":{"name":"Nova Scientia","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova Scientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21640/ns.v14i29.3109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente estudio fue evaluar las características testiculares de machos ovinos púberes que consumen hojas frescas de L. leucocephala. Se utilizaron 20 machos ovinos criollos de 5 meses de edad con peso promedio de 24.4 ± 3.21 kg, alojados en corraletas individuales con bebedero y comedero. El experimento duró 120 d. En los que 10 machos fueron alimentados con una dieta 0 % Leucaena (control) y otros 10 machos fueron alimentados incluyendo 25 % de L. leucocephala fresca (Leucaena). Se determinó el consumo real de Leucaena por diferencia entre la cantidad que se ofreció y la cantidad que se rechazó. Para la determinación en sangre de testosterona y mimosina se empleó un kit de ELISA y HPLC respectivamente. Se tomaron medidas de circunferencia escrotal y se estimó el volumen testicular. Se realizó un estudio histológico; para determinar la integridad del parénquima testicular. Las medidas testiculares fueron similares en ambos tratamientos. Un 40 % de los machos consumiendo L. leucocephala presentó edema intersticial y atrofia tubular en el parénquima testicular de ovinos púberes. La circunferencia escrotal y volumen testicular no se vieron afectados, sin embargo, se encontró edema y atrofia de los túbulos seminíferos en los animales que consumieron Leucaena leucocephala.