Miguel Antonio Cipagauta Díaz, Nelva Gómez Sánchez, Alexander Marulanda Gómez
{"title":"Perfil del docente policial colombiano en la educación virtual: competencias tecnológicas y su utilización","authors":"Miguel Antonio Cipagauta Díaz, Nelva Gómez Sánchez, Alexander Marulanda Gómez","doi":"10.22335/rlct.v14i3.1669","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se pretendió establecer las características y competencias tecnológicas para la educación virtual en docentes de algunas de las escuelas de formación policial en Colombia. Para esto, se realizó un estudio descriptivo con entrevistas semiestructuradas a 109 docentes de las Escuelas formación en Vélez (Santander) y en Bogotá D. C., donde se desarrollaron procesos de enseñanza y aprendizaje de manera virtual durante el 2020; para fines de triangulación se entrevistaron 385 estudiantes de las mismas escuelas. Los resultados mostraron que las competencias de los docentes en su mayoría se encuentran en nivel exploratorio y básico, principalmente en cuanto a la creación de materiales y recursos, la comprensión del modelo pedagógico virtual a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, y del dominio de los procesos de seguridad a la información para ser trasferidos a los estudiantes. Los hallazgos permitieron demostrar la existencia de una brecha entre las competencias actuales de dominio tecnológico de los docentes de las escuelas de formación y aquellas propias del perfil del docente policial, lo que puede incidir también en las competencias de los graduados y requiere un abordaje urgente a partir del plan de formación profesoral.","PeriodicalId":53791,"journal":{"name":"Logos Ciencia & Tecnologia","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Logos Ciencia & Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1669","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se pretendió establecer las características y competencias tecnológicas para la educación virtual en docentes de algunas de las escuelas de formación policial en Colombia. Para esto, se realizó un estudio descriptivo con entrevistas semiestructuradas a 109 docentes de las Escuelas formación en Vélez (Santander) y en Bogotá D. C., donde se desarrollaron procesos de enseñanza y aprendizaje de manera virtual durante el 2020; para fines de triangulación se entrevistaron 385 estudiantes de las mismas escuelas. Los resultados mostraron que las competencias de los docentes en su mayoría se encuentran en nivel exploratorio y básico, principalmente en cuanto a la creación de materiales y recursos, la comprensión del modelo pedagógico virtual a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, y del dominio de los procesos de seguridad a la información para ser trasferidos a los estudiantes. Los hallazgos permitieron demostrar la existencia de una brecha entre las competencias actuales de dominio tecnológico de los docentes de las escuelas de formación y aquellas propias del perfil del docente policial, lo que puede incidir también en las competencias de los graduados y requiere un abordaje urgente a partir del plan de formación profesoral.
目的是建立哥伦比亚一些警察培训学校教师虚拟教育的特点和技术能力。为此,我们进行了一项描述性研究,对velez(桑坦德)和bogota D. C的109名培训学校教师进行了半结构化访谈,这些学校在2020年开发了虚拟教学和学习过程;为了进行三角分析,我们对同一所学校的385名学生进行了访谈。结果表明,教师的能力大多处于探索性和基本的层面上,主要是关于建立虚拟模型的材料和资源,了解教师从信息和通信技术和安全程序域信息对于trasferidos学生。发现了证明存在一个技术领域的现有能力差距和那些学校教师自身警察教育概况,毕业生也可以落在迫切需要一个起化培训计划。