Sistema informático para la identificación de mascotas en la Provincia de Salta, Argentina

Q4 Veterinary
D. Lizarraga, D. Soria, N. Tolaba, O. Luna, P. Narváez
{"title":"Sistema informático para la identificación de mascotas en la Provincia de Salta, Argentina","authors":"D. Lizarraga, D. Soria, N. Tolaba, O. Luna, P. Narváez","doi":"10.30972/vet.3315878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente en la ciudad de Salta no existe un sistema de identificación confiable para las mascotas. Además hay desconocimiento por parte de los propietarios, sobre tenencia responsable de animales y su bienestar. Es por eso que se puso en marcha este proyecto de investigación y desarrollo tecnológico veterinario, para proporcionar los medios necesarios para la identificación correcta de caninos y felinos domésticos, en conjunto con la difusión de la tenencia responsable de mascotas. El proyecto se basa en el estudio y desarrollo de un prototipo de sistema de identificación electrónica de mascotas, mediante la incorporación de un microchip subcutáneo vinculando los datos del canino y/o felino con los del propietario. Toda esta información se registrará en un sistema informático de gestión (SIG), desarrollado por la Facultad de Ingeniería. El centro operativo de procesamiento de los datos obtenidos estará a cargo de la Facultad de Veterinaria, que será la encargada de realizar evaluación, análisis estadísticos y epidemiológicos de la población canina y felina de la ciudad de Salta. Otro recurso en desarrollo será una aplicación de celulares (APP) de acceso público, que registrará datos de los propietarios y de sus mascotas, los cuales serán descargados en el sistema informático configurado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Los propietarios tendrán acceso a conocer el estado sanitario de su mascota, obtener información relacionada a la tenencia responsable, saber las patologías más frecuentes de la región, conocer el padrón de médicos veterinarios de la zona y -entre otras opciones- localizar a sus mascotas en caso de extravío.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Actualmente en la ciudad de Salta no existe un sistema de identificación confiable para las mascotas. Además hay desconocimiento por parte de los propietarios, sobre tenencia responsable de animales y su bienestar. Es por eso que se puso en marcha este proyecto de investigación y desarrollo tecnológico veterinario, para proporcionar los medios necesarios para la identificación correcta de caninos y felinos domésticos, en conjunto con la difusión de la tenencia responsable de mascotas. El proyecto se basa en el estudio y desarrollo de un prototipo de sistema de identificación electrónica de mascotas, mediante la incorporación de un microchip subcutáneo vinculando los datos del canino y/o felino con los del propietario. Toda esta información se registrará en un sistema informático de gestión (SIG), desarrollado por la Facultad de Ingeniería. El centro operativo de procesamiento de los datos obtenidos estará a cargo de la Facultad de Veterinaria, que será la encargada de realizar evaluación, análisis estadísticos y epidemiológicos de la población canina y felina de la ciudad de Salta. Otro recurso en desarrollo será una aplicación de celulares (APP) de acceso público, que registrará datos de los propietarios y de sus mascotas, los cuales serán descargados en el sistema informático configurado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Los propietarios tendrán acceso a conocer el estado sanitario de su mascota, obtener información relacionada a la tenencia responsable, saber las patologías más frecuentes de la región, conocer el padrón de médicos veterinarios de la zona y -entre otras opciones- localizar a sus mascotas en caso de extravío.
阿根廷萨尔塔省宠物识别计算机系统
目前在萨尔塔市没有可靠的宠物识别系统。此外,主人对负责任的饲养动物和它们的福利也缺乏知识。这就是为什么启动了这个兽医技术研究和开发项目,为正确识别犬科和家猫提供必要的手段,同时传播负责任的宠物所有权。该项目基于对电子宠物识别系统原型的研究和开发,通过整合皮下微芯片,将狗和/或猫的数据与主人的数据连接起来。所有这些信息都将记录在工程学院开发的计算机管理系统(gis)中。处理所获得数据的业务中心将由兽医学院负责,该学院将负责对萨尔塔市的狗和猫种群进行评估、统计和流行病学分析。另一个正在开发的资源将是一个公共访问的移动应用程序(APP),它将记录主人和他们的宠物的数据,这些数据将被下载到农业和兽医科学学院配置的计算机系统中。主人将有机会了解他们的宠物的健康状况,获得与负责任的主人有关的信息,了解该地区最常见的疾病,了解该地区兽医的记录,以及其他选择——在宠物丢失的情况下找到他们的宠物。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信