Miguel Rodríguez-Guerrero, Evaristo Barrera-Algarín
{"title":"El uso estratégico de las TIC para superar adversidades ecosociales y sociopolíticas: un estudio de casos sobre movimientos sociales","authors":"Miguel Rodríguez-Guerrero, Evaristo Barrera-Algarín","doi":"10.24137/raeic.10.19.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo examina las características y funcionalidades que, con las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollan dos movimientos sociales en sus modos de acción-organización para superar los conflictos sociopolíticos y ecosociales presentes. Para ello se utiliza una metodología mixta, con la aplicación de 12 entrevistas semiestructuradas y 63 cuestionarios a activistas sociales. Los resultados describen, en primer lugar, una dimensión externa enfocada a la visibilización de los discursos y nuevos modos de acción de la protesta. Mientras que, en segundo lugar, se muestra una descripción pormenorizada de los principales cambios que integran sus estructuras organizacionales o dimensiones internas. Se concluye que el uso estratégico de estas tecnologías se articula como factor decisivo para la activación de resiliencias, potenciando los actos colectivos y la construcción de estrategias comunicativas que permiten la reorientación de las adversidades sociales ante las que se enfrentan.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24137/raeic.10.19.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo examina las características y funcionalidades que, con las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollan dos movimientos sociales en sus modos de acción-organización para superar los conflictos sociopolíticos y ecosociales presentes. Para ello se utiliza una metodología mixta, con la aplicación de 12 entrevistas semiestructuradas y 63 cuestionarios a activistas sociales. Los resultados describen, en primer lugar, una dimensión externa enfocada a la visibilización de los discursos y nuevos modos de acción de la protesta. Mientras que, en segundo lugar, se muestra una descripción pormenorizada de los principales cambios que integran sus estructuras organizacionales o dimensiones internas. Se concluye que el uso estratégico de estas tecnologías se articula como factor decisivo para la activación de resiliencias, potenciando los actos colectivos y la construcción de estrategias comunicativas que permiten la reorientación de las adversidades sociales ante las que se enfrentan.