{"title":"Autorrepresentación identitaria a través de las artes visuales: la experiencia del Taller de Fotografía Infantil Mapuche","authors":"José Israel Mela","doi":"10.11144/JAVERIANA.MAVAE16-2.ARIT","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo reflexiona sobre la experiencia del Taller de Fotografía Infantil y Mapuche como una práctica de autorepresentación identitaria a través del arte. El taller que tuvo una metodología cualitativa se realizó en la ciudad de Santiago de Chile y tuvo como propósito entablar un diálogo sobre la capacidad de la imagen artística y fotográfica para elaborar un nuevo relato de la identidad mapuche en el escenario urbano. Los/as niños que participaron del proyecto indagaron en sus experiencias familiares y personales para construir una imagen mapuche basada en sus imaginarios visuales. El resultado del taller fue una serie de retratos que habilitan nuevas miradas y lecturas al fenómeno de la identidad étnica desde una perspectiva y posicionamiento de los/las retratados/as. Las imágenes recreadas conforman microrelatos que se oponen al gran relato identitario de la sociedad que, en el caso de la identidad mapuche, impone estigmas y estereotipos.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"119 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.MAVAE16-2.ARIT","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El presente artículo reflexiona sobre la experiencia del Taller de Fotografía Infantil y Mapuche como una práctica de autorepresentación identitaria a través del arte. El taller que tuvo una metodología cualitativa se realizó en la ciudad de Santiago de Chile y tuvo como propósito entablar un diálogo sobre la capacidad de la imagen artística y fotográfica para elaborar un nuevo relato de la identidad mapuche en el escenario urbano. Los/as niños que participaron del proyecto indagaron en sus experiencias familiares y personales para construir una imagen mapuche basada en sus imaginarios visuales. El resultado del taller fue una serie de retratos que habilitan nuevas miradas y lecturas al fenómeno de la identidad étnica desde una perspectiva y posicionamiento de los/las retratados/as. Las imágenes recreadas conforman microrelatos que se oponen al gran relato identitario de la sociedad que, en el caso de la identidad mapuche, impone estigmas y estereotipos.
期刊介绍:
The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.