César Sánchez Olavarría, María Elza Eugenia Carrasco Lozano
{"title":"COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR","authors":"César Sánchez Olavarría, María Elza Eugenia Carrasco Lozano","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.16944","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. La investigación se ha llevado a cabo a través de un estudio de corte cuantitativo descriptivo-expostfacto Se trabajó con estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. Se elaboró un cuestionario “adhoc” que incluyó cuatro aspectos: datos sociodemográficos, acceso a las TIC, competencias digitales genéricas y académicas. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes cuentan con algún dispositivo con acceso a internet. El 30% de las competencias digitales genéricas muestra un mejor nivel de desarrollo en los varones con respecto a las mujeres, pero en las competencias restantes no se observó diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la mayoría de los estudiantes utiliza el tiempo de navegación para el entretenimiento y esparcimiento, por lo que el tiempo para la realización de actividades académicas es reducido. Los estudiantes muestran un nivel aceptable en la mayor parte de las competencias digitales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16944","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. La investigación se ha llevado a cabo a través de un estudio de corte cuantitativo descriptivo-expostfacto Se trabajó con estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. Se elaboró un cuestionario “adhoc” que incluyó cuatro aspectos: datos sociodemográficos, acceso a las TIC, competencias digitales genéricas y académicas. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes cuentan con algún dispositivo con acceso a internet. El 30% de las competencias digitales genéricas muestra un mejor nivel de desarrollo en los varones con respecto a las mujeres, pero en las competencias restantes no se observó diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la mayoría de los estudiantes utiliza el tiempo de navegación para el entretenimiento y esparcimiento, por lo que el tiempo para la realización de actividades académicas es reducido. Los estudiantes muestran un nivel aceptable en la mayor parte de las competencias digitales.