{"title":"El eterno desafío de potenciar lo propio… Gentrificación y turismo de masas en la ciudad histórica. A propósito de Córdoba (Andalucía, España)","authors":"Desiderio Vaquerizo Gil","doi":"10.21630/maa.2020.71.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Breve reflexión a partir del origen histórico-arqueológico del patio urbano, en sus diversas modalidades, con perspectiva diacrónica y particular atención a la ciudad de Córdoba. Se analizan los patios como legado patrimonial y fenómeno turístico, incidiendo en sus valores y también en las amenazas que cuestionan gravemente la fiesta homónima y los hace peligrar como valor material e inmaterial, íntimamente ligados a determinadas expresiones arquitectónicas y, más en concreto, a un concepto y una forma específicos de vida, en el marco de la ciudad histórica en abstracto. Finalmente, se incide en el papel que desempeñan como seña de identidad, factor idiosincrásico y recurso propio, invocando la responsabilidad colectiva a la hora de propiciar con urgencia el consenso entre todos los agentes implicados, a fin de buscar para ellos nuevos modelos que huyan de la instrumentalización.","PeriodicalId":38152,"journal":{"name":"Munibe Antropologia-Arkeologia","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Antropologia-Arkeologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/maa.2020.71.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Breve reflexión a partir del origen histórico-arqueológico del patio urbano, en sus diversas modalidades, con perspectiva diacrónica y particular atención a la ciudad de Córdoba. Se analizan los patios como legado patrimonial y fenómeno turístico, incidiendo en sus valores y también en las amenazas que cuestionan gravemente la fiesta homónima y los hace peligrar como valor material e inmaterial, íntimamente ligados a determinadas expresiones arquitectónicas y, más en concreto, a un concepto y una forma específicos de vida, en el marco de la ciudad histórica en abstracto. Finalmente, se incide en el papel que desempeñan como seña de identidad, factor idiosincrásico y recurso propio, invocando la responsabilidad colectiva a la hora de propiciar con urgencia el consenso entre todos los agentes implicados, a fin de buscar para ellos nuevos modelos que huyan de la instrumentalización.