{"title":"Spatial Blanks. Perspectivas femeninas sobre el territorio en el lenguaje de la gráfica","authors":"Miriam Del Saz","doi":"10.4995/sonda.2020.17868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Inscrito en el estudio sobre las relaciones interdisciplinares y los cambios en el campo de la obra gráfica contemporánea, Spatial Blanks anida una línea expositiva procesual sobre la mirada femenina en relación con el territorio a través del objeto múltiple.En el análisis de estas relaciones entre concepto y objeto estético, entre técnica y estética, afloran preocupaciones comunes que fluctuaron hacia la misma necesidad material de la repetición, la incisión, la hibridación o la acción de estampar. Preocupaciones entorno al espacio y comunidad que reflejan nuestra realidad definida por las sedimentaciones de esas mezclas sociales, la desterritorialización o la turistificación.Esta exposición reúne las visiones de ocho artistas de diferentes nacionalidades y el colectivo argentino Instantes gráficos que reivindican nuestras conexiones físicas y emocionales con el espacio. Ya sea con la manipulación de objetos propios de lo urbano, la creación de objetos estéticos desde sus narrativas o la reivindicación de sus procesos transitorios, todas trascienden hacia la revisión de una conexión personal y comunitaria con los lugares que habitamos. Este proyecto toma el acto expositivo como laboratorio de creación, donde convergen, en ida y venida, las perspectivas locales, nacionales e internacionales.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2020.17868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Inscrito en el estudio sobre las relaciones interdisciplinares y los cambios en el campo de la obra gráfica contemporánea, Spatial Blanks anida una línea expositiva procesual sobre la mirada femenina en relación con el territorio a través del objeto múltiple.En el análisis de estas relaciones entre concepto y objeto estético, entre técnica y estética, afloran preocupaciones comunes que fluctuaron hacia la misma necesidad material de la repetición, la incisión, la hibridación o la acción de estampar. Preocupaciones entorno al espacio y comunidad que reflejan nuestra realidad definida por las sedimentaciones de esas mezclas sociales, la desterritorialización o la turistificación.Esta exposición reúne las visiones de ocho artistas de diferentes nacionalidades y el colectivo argentino Instantes gráficos que reivindican nuestras conexiones físicas y emocionales con el espacio. Ya sea con la manipulación de objetos propios de lo urbano, la creación de objetos estéticos desde sus narrativas o la reivindicación de sus procesos transitorios, todas trascienden hacia la revisión de una conexión personal y comunitaria con los lugares que habitamos. Este proyecto toma el acto expositivo como laboratorio de creación, donde convergen, en ida y venida, las perspectivas locales, nacionales e internacionales.