{"title":"Brecha digital, uso frecuente y aprovechamiento de Internet en México","authors":"Djamel Toudert","doi":"10.29101/CRCS.V0I79.10332","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El abordaje de la brecha digital en el contexto de los usuarios frecuentes de Internet constituye un acercamiento poco usual, a pesar de la necesidad de validar los supuestos socioterritoriales que pretenden participar en la construcción de su teoría. Con base en ello, este artículo tiene el objetivo de averiguar la validez de un modelo de accesibilidad moderado por el tamaño de las localidades donde habitan los usuarios mexicanos. La investigación se sustenta en microdatos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (Inegi, 2016a) y recurre a la modelación con ecuaciones estructurales para la validación de las hipótesis planteadas. Los resultados de la investigación dejan entrever una multidimensionalidad en el modelo socioterritorial, la cual es estructurada alrededor de diferencias significativas entre grupos locales y un uso frecuente que no parece asociado en todos los casos con habilidades y un aprovechamiento de Internet. ","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2018-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"12","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V0I79.10332","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
Abstract
El abordaje de la brecha digital en el contexto de los usuarios frecuentes de Internet constituye un acercamiento poco usual, a pesar de la necesidad de validar los supuestos socioterritoriales que pretenden participar en la construcción de su teoría. Con base en ello, este artículo tiene el objetivo de averiguar la validez de un modelo de accesibilidad moderado por el tamaño de las localidades donde habitan los usuarios mexicanos. La investigación se sustenta en microdatos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (Inegi, 2016a) y recurre a la modelación con ecuaciones estructurales para la validación de las hipótesis planteadas. Los resultados de la investigación dejan entrever una multidimensionalidad en el modelo socioterritorial, la cual es estructurada alrededor de diferencias significativas entre grupos locales y un uso frecuente que no parece asociado en todos los casos con habilidades y un aprovechamiento de Internet.