{"title":"Validación de la escala de rendimiento laboral individual en trabajadores argentinos","authors":"S. Gabini, Solana Salessi","doi":"10.35670/1667-4545.V16.N1.15714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue validar y analizar las propiedades psicometricas de la Escala de Rendimiento Laboral Individual de Koopmans et al. (2013). Se ejecuto un estudio piloto con 31 estudiantes de posgrado para analizar la equivalencia operacional de la escala. Se elaboro un estudio principal a efectos de analizar las propiedades psicometricas de la escala puesta a punto en el estudio piloto. En esta ocasion se trabajo sobre una nueva muestra seleccionada en forma no probabilistica, la que quedo integrada por 434 trabajadores. Sobre los datos recabados se ejecutaron analisis factoriales (exploratorio y confirmatorio). Sendos analisis indicaron una estructura trifactorial con adecuada consistencia (rendimiento en la tarea: ? = .76, comportamientos contraproducentes: ? = .76, y rendimiento en el contexto: ? = .72), confiabilidad compuesta (CR mayores a .70), y validez convergente (AVE mayor a .50). La version argentina del instrumento quedo conformada por 13 items, demostrando ser una medida confiable y parsimoniosa del rendimiento laboral percibido.","PeriodicalId":93550,"journal":{"name":"Evaluar","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"11","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Evaluar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35670/1667-4545.V16.N1.15714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 11
Abstract
El objetivo del presente estudio fue validar y analizar las propiedades psicometricas de la Escala de Rendimiento Laboral Individual de Koopmans et al. (2013). Se ejecuto un estudio piloto con 31 estudiantes de posgrado para analizar la equivalencia operacional de la escala. Se elaboro un estudio principal a efectos de analizar las propiedades psicometricas de la escala puesta a punto en el estudio piloto. En esta ocasion se trabajo sobre una nueva muestra seleccionada en forma no probabilistica, la que quedo integrada por 434 trabajadores. Sobre los datos recabados se ejecutaron analisis factoriales (exploratorio y confirmatorio). Sendos analisis indicaron una estructura trifactorial con adecuada consistencia (rendimiento en la tarea: ? = .76, comportamientos contraproducentes: ? = .76, y rendimiento en el contexto: ? = .72), confiabilidad compuesta (CR mayores a .70), y validez convergente (AVE mayor a .50). La version argentina del instrumento quedo conformada por 13 items, demostrando ser una medida confiable y parsimoniosa del rendimiento laboral percibido.