J. R. Vidal-Romaní, Carlos Arce Chamorro, D. Fernández Mosquera
{"title":"Uso de cosmogénicos estables y radioactivos para la datación en España","authors":"J. R. Vidal-Romaní, Carlos Arce Chamorro, D. Fernández Mosquera","doi":"10.17979/cadlaxe.2022.44.0.9405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde siempre la mayor dificultad en los trabajos de geomorfología ha sido la datación absoluta de superficies geomorfológicas que llegan al máximo cuando la superficie carece de cualquier tipo de recubrimiento. Es entonesc cuando el único criterio es, o la imaginación creativa o el uso de los isótopos cosmogénicos estables y en su defecto de los radioactivos ya que siempre que se pueda garantizar la estabilidad de una superficie el método dará una edad absoluta para la superficie. La datación tiene una precisión diferente según cual sea el isótopo utilizado. Para el caso de los cosmogénicos estables no hay limitación de edad aunque en otros (cosmogénicos radioactivos) estaría limitada por la vida media del isótopo utilizado. No debe nunca desdeñarse, mas que en cualquier otro tipo de datación, el análisis detallado de la historia geológica y geomorfológica de la superficie analizada.","PeriodicalId":35856,"journal":{"name":"Cadernos do Laboratorio Xeoloxico de Laxe","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos do Laboratorio Xeoloxico de Laxe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/cadlaxe.2022.44.0.9405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde siempre la mayor dificultad en los trabajos de geomorfología ha sido la datación absoluta de superficies geomorfológicas que llegan al máximo cuando la superficie carece de cualquier tipo de recubrimiento. Es entonesc cuando el único criterio es, o la imaginación creativa o el uso de los isótopos cosmogénicos estables y en su defecto de los radioactivos ya que siempre que se pueda garantizar la estabilidad de una superficie el método dará una edad absoluta para la superficie. La datación tiene una precisión diferente según cual sea el isótopo utilizado. Para el caso de los cosmogénicos estables no hay limitación de edad aunque en otros (cosmogénicos radioactivos) estaría limitada por la vida media del isótopo utilizado. No debe nunca desdeñarse, mas que en cualquier otro tipo de datación, el análisis detallado de la historia geológica y geomorfológica de la superficie analizada.