Bases para el manejo adaptativo de la leñosa invasora Acacia melanoxylon (Fabaceae) en la Reserva Natural Privada Paititi, sierras del Sistema de Tandilia, Argentina

S. C. Zaninovich, Lorena Herrera, Nicolás Carro, Esteban A. González Zugasti, Lia Monti
{"title":"Bases para el manejo adaptativo de la leñosa invasora Acacia melanoxylon (Fabaceae) en la Reserva Natural Privada Paititi, sierras del Sistema de Tandilia, Argentina","authors":"S. C. Zaninovich, Lorena Herrera, Nicolás Carro, Esteban A. González Zugasti, Lia Monti","doi":"10.31055/1851.2372.v58.n1.38462","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: Acacia melanoxylon (acacia australiana) es una especie exótica invasora que se encuentra en expansión sobre relictos de comunidades nativas de la Reserva Natural Privada Paititi (Sistema de Tandilia, Argentina). El objetivo de este trabajo fue diseñar un plan de manejo adaptativo para contener el avance de esta especie.\nM&M: Se cuantificó el área invadida entre 2003 y 2020 y se describió la estructura de poblaciones de A. melanoxylon en parcelas con dos diferentes tiempos de invasión: reciente y antigua. Se identificaron impactos negativos, positivos y neutros de la invasión y se propusieron estrategias para la gestión de impactos.\nResultados: Se detectó una invasión de 23,3 ha sobre los ambientes nativos en 17 años. El área basal de los individuos fue similar entre los sitios invadidos con diferente tiempo transcurrido (18,3 m2 ha-1). Sin embargo, la densidad fue mayor en sitios recientemente invadidos que en sitios con invasión antigua (3205 y 965 individuos ha-1, respectivamente). Se identificaron 26 impactos, siendo el 73% ecológicos y negativos, y se formuló una propuesta de gestión de siete pasos.\nConclusiones: Estos resultados permiten comenzar a comprender la dinámica de la invasión para planificar el manejo de A. melanoxylon. Aunque se utilizó la reserva como caso de estudio, el plan de manejo puede proyectarse a otras áreas invadidas de Tandilia. El logro eficaz y efectivo del manejo de la invasión, conservación y recuperación de los ambientes nativos requerirá de ejecutar estrategias colaborativas entre los actores sociales implicados en el proceso de manejo.","PeriodicalId":55344,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico","volume":"131 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n1.38462","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción y objetivos: Acacia melanoxylon (acacia australiana) es una especie exótica invasora que se encuentra en expansión sobre relictos de comunidades nativas de la Reserva Natural Privada Paititi (Sistema de Tandilia, Argentina). El objetivo de este trabajo fue diseñar un plan de manejo adaptativo para contener el avance de esta especie. M&M: Se cuantificó el área invadida entre 2003 y 2020 y se describió la estructura de poblaciones de A. melanoxylon en parcelas con dos diferentes tiempos de invasión: reciente y antigua. Se identificaron impactos negativos, positivos y neutros de la invasión y se propusieron estrategias para la gestión de impactos. Resultados: Se detectó una invasión de 23,3 ha sobre los ambientes nativos en 17 años. El área basal de los individuos fue similar entre los sitios invadidos con diferente tiempo transcurrido (18,3 m2 ha-1). Sin embargo, la densidad fue mayor en sitios recientemente invadidos que en sitios con invasión antigua (3205 y 965 individuos ha-1, respectivamente). Se identificaron 26 impactos, siendo el 73% ecológicos y negativos, y se formuló una propuesta de gestión de siete pasos. Conclusiones: Estos resultados permiten comenzar a comprender la dinámica de la invasión para planificar el manejo de A. melanoxylon. Aunque se utilizó la reserva como caso de estudio, el plan de manejo puede proyectarse a otras áreas invadidas de Tandilia. El logro eficaz y efectivo del manejo de la invasión, conservación y recuperación de los ambientes nativos requerirá de ejecutar estrategias colaborativas entre los actores sociales implicados en el proceso de manejo.
阿根廷坦迪利亚山脉Paititi私人自然保护区入侵木本金合欢(豆科)的适应性管理基础
简介和目的:澳大利亚金合欢(Acacia melanoxylon)是一种外来入侵物种,在Paititi私人自然保护区(Tandilia系统,阿根廷)的原生群落遗迹上发现。本研究的目的是确定一种适应管理计划,以遏制该物种的发展。M&M:对2003 - 2020年入侵面积进行了量化,并在近代和远代两种不同入侵时间的地块上描述了黑oxylon的种群结构。确定了入侵的负面、积极和中性影响,并提出了影响管理策略。结果:在17年的时间里,发现了23.3公顷的原生环境入侵。在不同的入侵地点,个体的基部面积相似,经过时间不同(18.3 m2 ha-1)。然而,新入侵地点的密度高于旧入侵地点(分别为3205和965 ha-1)。确定了26个影响,其中73%是生态和负面影响,并制定了7步管理建议。结论:这些结果使我们开始了解黑氧a . melanoxylon侵袭的动态,并计划治疗。本研究的目的是确定坦迪利亚保护区的管理计划,并确定该保护区的管理计划。对土著环境的入侵、保护和恢复进行有效和有效的管理,需要参与管理过程的社会行动者之间执行合作战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
>12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信