HUELLA DE CARBONO, UTILIZANDO LA NORMA ISO-14064:1, EN LA MAESTRÍA DE QUÍMICA AMBIENTAL, ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.

Larissa Sacoto Palacios, Cesar Zambrano Torres, Carlos Rivas Cobo
{"title":"HUELLA DE CARBONO, UTILIZANDO LA NORMA ISO-14064:1, EN LA MAESTRÍA DE QUÍMICA AMBIENTAL, ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.","authors":"Larissa Sacoto Palacios, Cesar Zambrano Torres, Carlos Rivas Cobo","doi":"10.33936/revbasdelaciencia.v7i3.4315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades antropogénicas en universidades latinoamericanas y su impacto directo sobre el calentamiento global son un desafío para la gestión medioambiental de los campus universitarios. La cuantificación y medición de indicadores medioambientales como la huella de carbono, permitem establecer políticas y estrategias para mitigar el potencial impacto que esto representa en la sociedad. En este trabajo se propuso calcular las emisiones de dióxido de carbono de los alcances establecidos por la norma ISO 14064 en el programa de maestría en Química Ambiental en comparación con las emisiones de dióxido de carbono emitidas en las viviendas de los estudiantes durante el confinamiento por COVID-19. La estimación se logró realizando un diagnóstico previo de las actividades con mayor relevancia según la norma ISO 14 064:1 de 2018 siendo realizado el análisis tanto  en el aula de clases como en los hogares de los estudiantes. Los resultados mostraron que en general los alcances uno y dos de los hogares fueron de 16,64 % y 9,82 %, y los del aula eran de 0,33 % y 0,02 % respectivamente, relacionándose de manera ascendente por motivos del confinamiento; El alcance tres que representaba la movilización de los estudiantes en el campus universitario fue de un 99,65 %, y durante el confinamiento experimentó una reducción de 26,11 % en la emisión de dióxido de carbono. El estudio determinó un resultado un total de 34,34 Ton CO2 eq. durante las actividades virtuales, y 869,47 Ton CO2, durante las actividades en sala de aula.","PeriodicalId":21557,"journal":{"name":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v7i3.4315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las actividades antropogénicas en universidades latinoamericanas y su impacto directo sobre el calentamiento global son un desafío para la gestión medioambiental de los campus universitarios. La cuantificación y medición de indicadores medioambientales como la huella de carbono, permitem establecer políticas y estrategias para mitigar el potencial impacto que esto representa en la sociedad. En este trabajo se propuso calcular las emisiones de dióxido de carbono de los alcances establecidos por la norma ISO 14064 en el programa de maestría en Química Ambiental en comparación con las emisiones de dióxido de carbono emitidas en las viviendas de los estudiantes durante el confinamiento por COVID-19. La estimación se logró realizando un diagnóstico previo de las actividades con mayor relevancia según la norma ISO 14 064:1 de 2018 siendo realizado el análisis tanto  en el aula de clases como en los hogares de los estudiantes. Los resultados mostraron que en general los alcances uno y dos de los hogares fueron de 16,64 % y 9,82 %, y los del aula eran de 0,33 % y 0,02 % respectivamente, relacionándose de manera ascendente por motivos del confinamiento; El alcance tres que representaba la movilización de los estudiantes en el campus universitario fue de un 99,65 %, y durante el confinamiento experimentó una reducción de 26,11 % en la emisión de dióxido de carbono. El estudio determinó un resultado un total de 34,34 Ton CO2 eq. durante las actividades virtuales, y 869,47 Ton CO2, durante las actividades en sala de aula.
在COVID-19大流行之前和期间,在环境化学硕士课程中使用ISO-14064:1标准的碳足迹。
拉丁美洲大学的人为活动及其对全球变暖的直接影响是大学校园环境管理的一个挑战。通过量化和测量碳足迹等环境指标,可以制定政策和战略,以减轻这对社会的潜在影响。在这项工作中,我们建议计算ISO 14064标准在环境化学硕士项目中建立的范围内的二氧化碳排放量,并与COVID-19隔离期间学生住宅的二氧化碳排放量进行比较。根据2018年ISO 14064:1标准,对最相关的活动进行初步诊断,并在教室和学生家中进行分析,从而实现了估计。结果显示,总体而言,1户和2户的接触率分别为16.64%和9.82%,教室的接触率分别为0.33%和0.02%,与封闭原因相关呈上升趋势;第三个范围代表了大学校园内学生的动员,是99.65%,在监禁期间,二氧化碳排放量减少了26.11%。该研究在虚拟活动中确定了34.34吨二氧化碳当量,在课堂活动中确定了869.47吨二氧化碳当量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信